¿No te has enterado aún? Pokémon Go es el fenómeno que está arrasando en millones de smartphones del mundo. Durante su primera semana sus usuarios generaron 6 billones de tweets, y ha marcado el récord de la app más descargada de la historia en la primera semana de vida (hasta que Mario Run le ha robado el puesto). ¿Y el departamento de RRHH puede aprender algo de esto? Por supuesto. Igual que el departamento de RRHH podía aprender de Súper Mario, esto es lo que RRHH debería aprender de Pokémon Go.
RRHH debería motivarte a capturar todos los Pokémon
Es increíble como Pokémon Go ha motivado a millones de jugadores al autodescubrimiento, a tomar sus propias decisiones en base a unos objetivos claros y unas indicaciones básicas. Este no suele ser el panorama que encontramos en las empresas: en las empresas encontramos trabajadores desmotivados incapaces de tomar sus propias decisiones, sin objetivos claros, y que solo se esforzarán lo mínimo para recibir su sueldo sin problemas.
Lo que #RRHH debería aprender de #PokemonGo Clic para tuitear
RRHH debería motivarte a subir tu nivel de entrenador Pokémon
Los jugadores de Pokémon Go ganan puntos de experiencia para subir de nivel. Son ellos mismos los que se dan cuenta de las ventajas que obtendrán si suben de nivel y por lo tanto hacen lo posible para crecer como jugadores. Esto es lo que necesitamos en las organizaciones, empleados que estén preocupados por su crecimiento profesional, que se formen, que se informen, y que salgan de su zona de confort. Si esto ocurre, ganan ambas partes: Los empleados se sienten más satisfechos al sentir que están progresando y la empresa tiene en su plantilla empleados con más valor. Este es una de las funciones de la herramienta Zeppelean, que motiva empleados a superarse a sí mismos gracias a mecánicas de juego.
RRHH debería ayudar a hacer entretenida cualquier tarea, incluso las más repetitivas
Otro elemento que RRHH debería aprender de Pokémon Go: Las mecánicas de Pokémon Go son bastante sencillas y repetitivas: captura Pokémon, transfiérelos, consigue caramelos, hazlos poderosos… y vuelve a empezar. Esto demuestra que hasta las tareas más repetitivas pueden ser entretenidas con las mecánicas adecuadas. Este es uno de los elementos clave en los que se basa la gamificación.
RRHH debería fomentar el sentimiento de equipo
A día de hoy existen tres equipos en Pokémon Go, y es increíble ver cómo estos equipos ha unido a gente que no se ha conocido en la vida (pero ahora tienen un vínculo en común) y cómo ha creado un estado de competición lúdica con los miembros de los otros dos equipos. El departamento de Recursos Humanos debería fomentar el trabajo en equipo, incluso de aquellos empleados que a priori sus trabajos no tienen nada en común, porque es de ahí de donde pueden surgir sinergias maravillosas.
- Puede que te interese: Caso de éxito: Gamificando los hábitos positivos con American Express
- Puede que te interese: Caso de éxito: Triplica las ventas gamificando a tu equipo comercial
RRHH debería crear fenómenos culturales
Existían juegos como Pokémon Go mucho antes de Pokémon Go (Ingress, Invizimals…) pero no todos han experimentado el auge del juego de Nintendo. La diferencia de estos juegos y Pokémon Go es que este último está basado en un fenómeno cultural enorme. La gente se dio cuenta de que podía vivir en primera persona las historias con las que había jugado de pequeño (y de no tan pequeño) y todos se lanzaron como locos a salir a la calle a capturar Pokémon y a completar la Pokédex. La gente está dispuesta a realizar grandes esfuerzos por algo en lo que realmente cree (aunque sean esfuerzos inútiles. Ni recibes dinero por jugar a Pokémon Go, ni obtienes nada más allá de una colección virtual de criaturas ficticias). RRHH debería fomentar una buena cultura de empresa, una cultura acorde a la visión y la misión de la organización, donde lo que se diga sea lo mismo que lo que se haga. Si los empleados están en sintonía con los valores de la empresa y su cultura, harán cualquier cosa por ella.
Todo lo que hemos mencionado aquí son claves de la gamificación. La gamificación consiste en aplicar mecánicas de juego a ámbitos no lúdicos para mejorar la motivación y la satisfacción de los usuarios y que estos persigan la maestría. Si estás interesado puedes descargar esta guía para gamificar tu empresa en 5 pasos, o puedes echarle un vistazo a Zeppelean, la herramienta de desempeño que incluye mecánicas de juego para motivar empleados y que intenten superarse a sí mismos.
Estupendo resumen de por qué es necesario definir y comunicar objetivos claros, dar flexibilidad y capacidad de decisión a los empleados y valorar el esfuerzo: empleados motivados y comprometidos con la cultura de la empresa que serán también más felices y productivos.¡Muchas gracias!