10 actitudes que distinguen a una persona de éxito

10-actitudes-persona-de-exito

Tanto si eres el responsable de Recursos Humanos o talento y te encargas de la selección del personal como si eres el directivo y necesitas rodearte de profesionales de éxito que te ayuden en la gestión de tu empresa, conocer las 10 actitudes que distinguen a una persona de éxito puede ser un buen as en la manga. Y, Francisco Alcaide, quien ya ha pasado por nuestro blog anteriormente hablando sobre liderazgo y felicidad, nos explica estas 10 actitudes. Francisco es conferenciante, formador y autor del bestseller “Aprendiendo de los mejores”, que ya va por su décima edición y es el único libro que ha logrado colarse entre los 25 mejores libros internacionales de negocio y desarrollo personal.

Primera actitud: una persona de éxito sabe lo que quiere

“Los que consiguen lo que quieren es porque saben lo que quieren” | Francisco Alcaide.

Esta afirmación parece obvia, pero no lo es en absoluto. Muchas personas van con el piloto automático puesto y se dejan llevar por la inercia de sus vidas en lugar de parar un segundo y reflexionar sobre qué es lo que quieren. Y cuanto más concretas y claras sean nuestras metas, más posibilidades tenemos de conseguirlas, por eso es tan efectivo aplicar gamificación en los procesos de la empresa, ya que la gamificación permite que los objetivos estén mucho más claros y motiva a alcanzarlos.

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? Preguntando por qué quiere trabajar con nosotros. Si un entrevistado quiere formar parte de nuestra empresa, responderá con confianza y argumentará su postura. Si le da igual trabajar aquí que en cualquier otra empresa, no podemos asegurar su compromiso futuro con la empresa.

¿Y si se trata de un empleado que ya tengo en mi plantilla? Algunos empleados necesitan un empujoncito para encontrar objetivos a corto, medio y largo plazo, y el departamento de RRHH puedes ayudarlos. Herramientas como los planes de carrera pueden ser un buen inicio, además te ganarás la fidelidad del empleado para que no te abandone por tu competencia. Otras herramientas como Zeppelean permiten crear objetivos con elementos de juego, que es otra metodología a tener en cuenta.

Los que consiguen lo que quieren es porque saben lo que quieren | @falcaide Clic para tuitear

Segunda actitud: una persona de éxito no teme al fracaso

“Los perdedores son ganadores porque aprenden de sus experiencias” | Francisco Alcaide

Aunque contar con una persona cuya experiencia profesional sea intachable está bien, lo cierto es que tiene más valor haberse caído y levantarse que no haberse caído nunca. Quien evita el fracaso, está evitando el éxito.

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? La falta de tolerancia al fracaso es fácil de detectar si le preguntamos al entrevistado cuál fue la última decisión arriesgada que tomaron y por qué decidieron hacerla. No buscamos a alguien que corra riesgos innecesarios, pero sí a un profesional que sepa asumirlos y minimizar su impacto negativo.

 

✨ ¿Quieres ahorrar un 80-90% del presupuesto de tus actividades de team building? ¡lee esto! ✨

 

Los perdedores son ganadores porque aprenden de sus experiencias | @falcaide Clic para tuitear

Tercera actitud: una persona de éxito tiene una disciplina férrea.

“Una persona de éxito no deja que las distracciones le dispersen de su objetivo.” | Francisco Alcaide

La constancia es otra de las grandes armas de una persona de éxito. Donde la gran mayoría prefiere lo cómodo a lo necesario, un profesional de éxito perseguirá su objetivo incansablemente, aunque esto implique dejar de lado otras actividades mucho más apetecibles.

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? Podemos saber si una persona es constante antes de seleccionarla si le preguntamos por sus hábitos: ¿sale a correr regularmente? ¿escribe en un blog? Sus hobbies pueden darnos una pista para saber si es constante o abandona con facilidad un proyecto.

 

💰 ¿Quieres formar comerciales 3 veces más rápido y mejorar la venta cruzada? ¡Lee esto! 💰

 

¿Y qué ocurre con los empleados que ya tengo contratados? La diligencia se puede trabajar. ¡Nosotros hemos trabajado con muchas empresas en este aspecto y hemos obtenido resultados fantásticos! Herramientas que aplican elementos de juego como Zeppelean pueden ser una buena opción. En Zeppelean podemos asignar misiones a empleados concretos o a toda la organización. Cada misión tiene una tarea y una recompensa virtual. ¡La recompensa disminuye cuanto más se acerca a la fecha límite! Con este tipo de elementos de juego hemos fomentado hábitos positivos en muchas organizaciones. Y después los resultados se notan.

Una persona de éxito no deja que las distracciones le dispersen de su objetivo | @falcaide Clic para tuitear

Cuarta actitud: una persona de éxito es paciente

“No hay metas imposibles, pero sí tiempos imposibles” | Francisco Alcaide

Roma no se construyó en un solo día. Las personas de éxito lo saben y no desesperan mientras llega el momento de triunfar. Como ya dijo Francisco, “la impaciencia y el cortoplacismo son amantes de la mediocridad“.

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? Un candidato que quiere obtener resultados rápidamente puede que también tenga prisa por entregar un trabajo sin importarle la calidad del producto o  despachar un cliente cuanto antes. Un periodo de prueba puede ser muy efectivo para ver cómo es en realidad.

No hay metas imposibles, pero sí tiempos imposibles | @falcaide Clic para tuitear

10-actitudes-persona-de-exito-

Quinta actitud: una persona de éxito es autoresponsable.

“La autoresponsabilidad es centrarse en lo que vas a hacer, no en lo que va a pasar” | Francisco Alcaide.

Existen dos tipos de personas: aquellos que están orientados a los resultados versus aquellos que están orientados a las excusas. Una persona de éxito está en el primer grupo y no espera que las circunstancias cambien para conseguir sus objetivos.

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? Si estás entrevistando a una persona y no hace más que culpar a sus excompañeros o a la situación actual de sus desgracias, desconfía. Esa persona no es autoresponsable, es autocomplaciente.

Una persona de éxito se centra en lo que va a hacer, no en lo que va a pasar | @falcaide Clic para tuitear

Sexta actitud: una persona de éxito está comprometida con su objetivo.

“Los obstáculos son la forma de diferenciar a los que quieren algo de los que lo consiguen” | Francisco Alcaide

El compromiso que adquiere una persona de éxito consigo mismo o con un proyecto es siempre del 100 %, hará lo que haga falta el tiempo que haga falta.

 

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? A veces, los propios procesos de selección actúan de filtro entre las personas comprometidas y las que se rinden al primer obstáculo que aparece.

Los obstáculos diferencian a los que quieren algo de los que lo consiguen | @falcaide Clic para tuitear

Séptima actitud: una persona de éxito es resiliente.

La resiliencia define la capacidad para superar periodos de adversidad o situaciones adversas. Las personas de éxito no dejan que el primer obstáculo o error en el camino les mine la moral.

Octava actitud: una persona de éxito es mentalmente sana.

“Una persona de éxito tiene diálogos constructivos consigo mismo, no destructivos” | Francisco Alcaide

La autocrítica destructiva es uno de los mayores frenos para triunfar. Por eso, una persona de éxito no se flagela por cada mala decisión que comete ni se preocupa por los problemas que todavía no han ocurrido.

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? Para que nosotros creamos en una persona, en primer lugar debe creer ella en sí misma. Si bien es cierto que muchas veces las propias empresas se olvidan de felicitar y reforzar la crítica constructiva entre sus trabajadores. Una solución a este problema es ofrecer feedback a través de herramientas como Zeppelean, donde los trabajadores conocerán en todo momento cuál si su desempeño es el correcto y cuáles son sus áreas de mejora.

Una persona de éxito tiene diálogos constructivos consigo mismo, no destructivos | @falcaide Clic para tuitear

Novena actitud: una persona de éxito está en constante aprendizaje.

“El mayor poder de las personas es su capacidad para aprender cosas nuevas”. | Francisco Alcaide

La formación es vital, especialmente ahora que el mundo cambia tan deprisa. ¿Necesitas una nueva metodología que te permita hacer más formaciones pero al menor precio? ¡Digitaliza la formación! Existen muchas herramientas para hacerlo pero te recomendamos Learning Park.  ¡Échale un vistazo!

 

👩‍🏫 ¿Quieres formar tres veces más rápido y aumentar la retención del conocimiento un 60%? ¡Lee esto! 👩‍🏫

 

Décima actitud: una persona de éxito se mueve en entornos enriquecedores.

“Tendemos a imitar inconscientemente a las personas que nos rodean”. | Francisco Alcaide

 Aunque una persona tenga las actitudes anteriores, si está en un entorno tóxico, no conseguirá florecer.

 

¿Cómo detectar esta actitud durante una selección? Las personas de éxito tienden a rodearse de otras personas comprometidas y que hayan alcanzado sus metas, así que si tienes oportunidad, busca contactos en común con el entrevistado y pide alguna referencia.

Y hasta aquí nuestro resumen de las 10 actitudes que distinguen a una persona de éxito. Esperamos que ahora os sea más fácil detectarlas durante una selección de personal.

¿Tienes algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!