¿Qué es la gamificación o gamification?

¿Qué es la gamificación?

¿Qué es la gamificación? ¡Vamos a averiguarlo¡ No es ningún secreto que nos encanta jugar. Mucha gente está ansiosa por dejar de teclear o manejar máquinas, salir de su trabajo, y tumbarse en el sofá para jugar dándole a otro tipo de botones, o trastear con otro tipo de máquinas (consolas, tablets…). ¿Sabéis qué? Jugar, por muy entretenido que sea, sigue siendo trabajo, y a veces trabajo muy duro. ¿Por qué entonces solemos rechazar el trabajo laboral y solemos abrazar este otro tipo de trabajo? Porque el trabajo que conlleva un videojuego tiene las mecánicas apropiadas y los elementos apropiados para ser entretenido. Y aquí reside la base de la gamificación: en aplicar elementos de juego a ámbitos no lúdicos para motivar a los usuarios.

¿Qué es la gamificación?

Quizá estáis pensando que no todo puede convertirse en algo entretenido aplicando mecánicas de juego. ¿Qué tiene de entretenido servir mesas? ¿O labrar un huerto? Casualmente dos de los juegos de más éxito de los últimos años son FarmVille y DinerDash, que consisten en servir mesas y cuidar de una granja, y todo porque aplican las mecánicas de juego apropiadas. Por lo tanto son las mecánicas y no la temática lo que hace una actividad más divertida y satisfactoria. La gamificación es aplicar elementos de juego en ámbitos que no son juegos.

¿Qué es la gamificación?

¿Dónde se puede aplicar la gamificación?

¿Entonces puedo convertir cualquier actividad en un juego? ¿Incluso un trabajo? Sí. La gamificación puede aplicarse a muchos ámbitos, como el marketing, la educación, el deporte, o en diferentes áreas de la empresa, como la gamificación orientada a los recursos humanos.

Los juegos, al igual que el trabajo, pueden ser repetitivos (como Candy Crush o Tetris), pueden ser mentales (Como Starcraft), pueden ser físicos (como Dance Dance Revolution), pueden ser creativos (Como Los Sims), o pueden ser en equipo (Como League of Legends). Esto demuestra que la línea entre juego y trabajo es más fina de lo que realmente se piensa, y que con las mecánicas de juego adecuadas, las tareas menos atractivas pueden convertirse en tareas entretenidas y motivadoras.

¿Qué es la #gamificación o gamification? Clic para tuitear

¿Por qué funciona la gamificación?

  • La gamificación ayuda a que el usuario se centre en el objetivo que le llevará a la victoria, que en un juego bien desarrollado ese objetivo será la acción principal que queremos que motivar.
  • La gamificación ayuda a que los usuarios se sientan más satisfechos, porque proponen retos, y al superarlos, los jugadores se sienten satisfechos y felices.
  • La gamificación aporta un sistema de feedback que apoya y anima al usuario. Este feedback le indica de forma automática si sus acciones están siendo correctas o incorrectas, y además premian el buen rendimiento.
  • Los juegos emocionan.
  • Gracias a la gamificación se alcanza la maestría, porque las mecánicas de juego y la necesidad de superación hace que el usuario desempeñe actividades a un alto rendimiento.

¿Has aplicado la gamificación en algún ámbito concreto? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Aprende a aplicar la gamificacación en los Recursos Humanos aquí.