Aunque nuestros vecinos europeos llevan años en esto de la transformación digital, poco a poco vemos como las empresas de España y Latinoamérica apuestan por la gamificación en la formación (al igual que cada vez se apuesta más por la gamificación en el aula). No sorprende cuando conocemos sus grandes ventajas y sus coste asequible. Estas son las razones para aplicar gamificación en la formación.
Aumenta la participación, porque el juego motiva.
Muchas empresas nos lo han contado en primera persona: aunque la formación sea obligatoria, no todos los empleados llegan a realizarla. Esto conlleva muchas consecuencias negativas, desde que el retorno de la inversión en formación no sea el óptimo, hasta multas porque existen formaciones obligatorias por ley.
- Puede que te interese: Curso gratuito para aplicar gamificación en la formación con éxito
La gamificación puede ser la mejor aliada a la hora de mejorar la participación, ya que el juego motiva a realizar acciones que a simple vista no son demasiado atractivas. Hemos sido testigos de casos en los que la participación ha aumentado hasta el 99,7% de la organización ¡Hasta las personas de baja estaban jugando haciendo los cursos!
5 razones para aplicar #gamificación en la formación Clic para tuitear
Aumenta la retención del conocimiento, porque con el juego practicas.
¿Cómo sé que lo que estoy impartiendo realmente está calando en los empleados? ¿Sabrán actuar ante un incendio después del curso de prevención de riesgos? ¿La comunicación mejorará tras esta formación que está siendo carísima? Estos son casos reales con los que nos hemos encontrado. Casos en los que la gamificación ha servido para aumentar la retención del conocimiento.
Nos hemos encontrado con empresas desesperadas respecto a este tema, porque sus empleados eran incapaces de realizar correctamente simulacros de incendios tras años y años de repetir exactamente la misma formación de prevención de riesgos laborales. ¡Y el juego puede ayudar!
Con la #gamificación aumenta la retención del conocimiento, porque con el juego practicas Clic para tuitearLos juegos se pueden utilizar como práctica para reforzar los conocimientos impartidos durante el curso de forma amena y entretenida. Además las competiciones lúdicas funcionan muy bien en este tipo de prácticas.
Obtén datos en tiempo real, porque el juego genera datos
¿Quién ha terminado ya un curso? ¿Quién ha aprendido más? ¿Cuales son los temas donde los empleados tienen más problemas para interiorizar conocimientos? Al digitalizar la formación podemos obtener este tipo de datos. El juego tiene una capa oculta de analítica porque mientras los usuarios aprenden jugando, la herramienta registra quién juega más (es decir, la proactividad) y quién está obteniendo mejores resultados con los juegos (es decir, la eficacia de la formación). Este tipo de datos automátizados los encontramos en herramientas de formación como Learning Park
- Puede que te interese: Curso gratuito para aplicar gamificación en la formación con éxito
Ahorra dinero, porque la formación digital es más económica y flexible.
La formación presencial es cara. No solo por el precio de los formadores, sino por los gastos asociados a la formación (parar la producción, pagar horas extra, repetir la formación si hay varios grupos o turnos…). Digitalizar la formación y llevarla a la nube puede ser una buena forma de ahorrar costes. Además la formación se hace más flexible: puedes impartirla dónde y cuándo quieras, y puede quedarse guardada en los servidores para revisarla siempre que quieras.
Atrae talento joven, porque los millennials no van a aprender con un Powerpoint
Los millennials supondrán un 75% de la fuerza laboral en el 2025. Y estos empleados no van a conformarse con la tradicional formación sentiaditos en una silla atendiendo a un profesor. Los millennials han nacido con una Game Boy debajo del brazo y van a requerir una experiencia diferente en sus actividades formativas, como los juegos. ¿No se lo vas a dar tu? ¿Prefieres que se conformen con lo que hay? Pues buscarán otra empresa, porque sí hay empresas que están apostando por experiencias más interactivas y propias delos videojuegos para atraer y retener el talento.
Crea un mejor ambiente laboral, porque el juego une.
Una buena competición lúdica puede ser una gran herramienta para cohesionar equipos y crear experiencias únicas en la empresa. ¡Y luego eso se nota en el día a día!
¿Te gustan todas estas ideas? ¿Quieres aplicar gamificación en la formación? ¡Pidenos una demo de Learning Park!
Comments are closed.