El Factor 5: Gamificación y responsabilidad social en las empresas

factor 5 gamificación jovesolides

Cada vez son más las empresas que se implican en los problemas sociales, pero como afirma Lourdes Mirón, presidenta de la asociación Jovesolides, el siguiente paso es integrar esta responsabilidad social y este sentimiento colaborativo y solidario en el ADN de la empresa, y no solo en un departamento de responsabilidad social. ¿Pero cómo podemos involucrar a toda la organización en la responsabilidad social empresarial? Con la gamificación y Factor 5.

Puede que también te interese:

¿Qué es Factor 5?

Factor 5 es una herramienta creada por Jovesolides que aplica los elementos de juego para encontrar de forma grupal soluciones innovadoras y creativas a problemas o retos sociales. Su uso es muy amplio, la herramienta puede usarse en ONGs, en asociaciones de vecinos o de padres, y por supuesto, en la empresa. Fue probada por primera vez en el III Foro Internacional de Innovación Social con gran acogida y éxito, donde se demostró el poder del juego para resolver problemas en el mundo real, no solo en mundos virtuales. Factor 5 puede ser la herramienta perfecta para motivar a todos los empleados de una organización a crear iniciativas para que la empresa contribuya al bienestar social.

El Factor 5: #Gamificación y responsabilidad social en las empresas Clic para tuitear

¿Cómo se juega al Factor 5?

Una idea social innovadora tiene que cumplir cinco características o factores clave: ser original, ser escalable, ser sostenible, estar bien comunicada, y ser participativa. Cada una de estas claves se convierte en un nivel de un juego en el que los usuarios deberán alcanzar unos objetivos concretos para resolver un reto establecido previamente. Dependiendo de los objetivos que logren cumplir en el límite de tiempo, ganarán una cantidad determinada de puntos.

Una idea social innovadora tiene que ser escalable, participativa, sostenible, participativa, y estar bien comunicada Clic para tuitear

Pero no todo va a ser tan sencillo (porque el interés en los juegos se genera al añadir un poco de dificultad). En cada nivel existirán una serie de restricciones, algunos elementos aleatorios que tenemos que incluir por obligación, y algunos elementos aleatorios que tenemos que evitar a toda costa. Estas restricciones ejercitan nuestra creatividad para huir de la solución fácil y forjar ideas nunca vistas. Además el juego también tiene un apartado estratégico, como por ejemplo poder secuestrar miembros de otros equipos de forma temporal, o añadir o eliminar restricciones. El objetivo final es crear una experiencia entretenida y amena que motive a encontrar soluciones reales y útiles que construyan un mundo mejor.

factor 5 gamificación jovesolides

El resultado

Factor 5 consiguió en el III Foro Internacional de Innovación Social que 300 personas crearan 46 proyectos innovadores. ¿Te imaginas lo que podrías crear en tu empresa si pones a tus empleados a jugar?