¿Tu empresa está preparada para innovar?

Tu empresa está preparada para innovar

Innovar va más allá de comprar la herramienta más novedosa del mercado, innovar implica desaprender lo aprendido y replanteárselo todo desde el principio, buscando cómo podemos ser más eficientes sin perder calidad. ¿Está tu empresa preparada para innovar? Averígualo aquí.

Aunque muchas empresas todavía sienten cierto recelo al oír hablar sobre innovación, la misión principal del responsable de innovación es conseguir que la empresa progrese, incluso si eso implica correr riesgos. No obstante, todo el esfuerzo se puede ir al traste si tu empresa no tiene el enfoque adecuado. Para averiguar si tu empresa está preparada para innovar, hemos preparado una preguntas que te harán reflexionar sobre el estado de tu empresa:

¿Quién controla la comunicación interna dentro de la empresa?

Si tu respuesta ha sido: “nadie”, ¡enhorabuena, tu empresa está preparada para innovar! Tu empresa ha sabido crear un espacio donde los trabajadores se sienten cómodos intercambiando críticas constructivas y aportando nuevas ideas.

Además, no hay nada que refuerce más la imagen de una empresa que un trabajador que prescribe a través de sus propias cuentas personales. Si tenemos una política de redes sociales abierta y se emplea correctamente, los propios empleados pueden convertirse en comerciales.

Con una política de redes sociales abierta, los propios empleados pueden convertirse en comerciales. Clic para tuitear

¿Cuál es el grado de compromiso de tus trabajadores?

El talento sin compromiso es inútil, por eso, tu empresa está preparada para innovar si tienes a los trabajadores de tu parte. Por el contrario, si tenemos una plantilla altamente cualificada pero que no cree en los valores de la empresa, no nos sirve de nada. A cualquier empresa le interesa contar con apasionados de su trabajo que se dejan la piel cada día, y parte de esa pasión nace de creer en la empresa y en el valor que le aporta a la sociedad.

¿Conoces Zeppelean, nuestra herramienta para mejorar el compromiso de tus trabajadores con la empresa? Solicita una demo en su página web.

Pero los valores de empresa no se adquieren así como así, hay que destinar una serie de recursos tanto a difundir la cultura de empresa entre los actuales trabajadores como a saber identificar qué perfiles pueden encajar mejor con la cultura de empresa cuando contratamos gente nueva. Si queremos que la innovación triunfe en nuestra empresa, los trabajadores deberán estar alineados con nuestro propósito.

Tu empresa está preparada para innovar

¿Cuál es el grado de autonomía de los trabajadores?

Para saber si tu empresa está preparada para innovar, el proceso pasa por revisar la autonomía de los trabajadores. La innovación necesita oxígeno para florecer y una cultura de empresa que asfixia a los trabajadores con procesos poco flexibles genera justo el efecto contrario.

En cambio, las empresas que han sabido crear un entorno constructivo donde los empleados pueden tomar sus propias decisiones son más productivas. Dirección debe ser la brújula que guíe a los empleados hacia el objetivo sin tener que decirles cómo llegar hasta él. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta:

¿Cuál es el grado de aceptación de la Dirección?

Esta pregunta es crucial para saber si tu empresa está preparada para innovar. La gestión del cambio es la asignatura pendiente de muchas empresas y dar ejemplo desde Dirección es la mejor solución si queremos que los empleados se sumen a la causa.

Pero si todavía escuchas en las reuniones “eso no le va a gustar al jefe” o “no creo que el director lo apruebe”, es mejor que primero empieces por reorientar la opinión de los altos cargos antes de embarcarte en un proyecto de innovación que probablemente no sea del todo bien recibido o no consiga los resultados esperados.

¿Cuál es el grado de urgencia de la innovación?

Ojo, que esta pregunta tiene trampa. Que sea urgente innovar no significa que tu empresa esté preparada para ello. La innovación y las prisas no son buenas compañeras. Para que una idea innovadora triunfe, debemos pasar por un periodo de ensayo y error donde progresivamente aprendamos de los errores.

La innovación y las prisas no son buenas compañeras Clic para tuitear

La innovación no es una solución a un descenso en las ventas o un aumento de la rotación en la empresa, la innovación es una actitud de mejora constante en cualquier área de la empresa. De hecho, en la actualidad es más arriesgado centrarse en las métricas cortoplacistas y no replantearse de nuevo todos los procesos que lleva a cabo la empresa simplemente porque “siempre se han hecho así las cosas”.