¿Qué es el Agile Learning y cómo puedo crear una cultura de aprendizaje ágil?

qué es el agile learning

Según un informe de eLearning Industry, a pesar de que el 61% de las empresas perciben 3 o más cambios importantes en el sector cada año, solo el 17% de ellas gestionan estos cambios correctamente. En este contexto no podemos seguir formándonos como lo hemos hecho siempre. La formación tradicional debe convivir con un nuevo tipo de formación express. Necesitamos una forma de aprender mucho más rápida y mucho más económica porque la única forma de poder hacerle frente a nuestros competidores es estando un paso por delante de ellos. ¿Y cual es la solución? El Agile Learning.


¿Qué es el Agile Learning?

En el año 2001, una serie de informáticos cansados de cometer siempre los mismos errores a la hora de programar software, firmaron lo que se conoce el Manifiesto Ágil. Este manifiesto explicaba una nueva forma de desarrollar software. En lugar de documentar el 100% del software y esperar a que estuviera 100% completado para entregárselo al cliente (con todas las sorpresas que os podéis imaginar), el manifiesto defendía una nueva forma de programar. El desarrollo del software se dividía en trocitos funcionales de por sí, y tras entregar cada trocito se recibía feedback para asegurarse que el proyecto estaba tomando el rumbo adecuado y que cumplía las necesidades.

Este sistema revolucionó el mundo del desarrollo. A partir de aquí surgieron nuevas metodologías como el Scrum, que ahora se han convertido en un estándar en el mundo de la programación.

Algo similar está ocurriendo en la formación en la empresa. El mundo cambia demasiado deprisa y quedarse atrasado respecto a tus competidores puede sacarte del mercado. Sin embargo muchos departamentos de formación y de recursos humanos siguen haciendo planes formativos a 6 y 12 meses. Se detectan una serie de necesidades, se informa al responsable correspondiente, se prepara un plan de formación, y con suerte a los 6 meses se pone en marcha.

¿Qué es el #AgileLearning y cómo puedo crear una cultura de aprendizaje ágil? Clic para tuitear

¿Y qué es el agile learning? El agile learning consiste en detectar una necesidad formativa, y tener las herramientas adecuadas para que esa misma semana tengas a todos los empleados aprendiendo esas nuevas habilidades. Y además que esa formación sea suficientemente flexible como para que evolucione sobre la marcha para adaptarse correctamente las necesidades.

¿Suena muy bonito pero inalcanzable? No es tan difícil como parece.

¿Cómo puedo crear una cultura de aprendizaje ágil?

Existen herramientas para ello. Una de ellas es Crammut. Crammut permite crear planes formativos express con recursos de aprendizaje formales y informales (tutoriales de youtube, libros, conferencias, reuniones con mentores…).

Internet está lleno de recursos para aprender, ¿por qué no aprovecharlos? Porque aquí resolvemos el gran problema que acompaña a la falta de tiempo: la falta de presupuesto. Si los presupuestos de formación ya suelen ser ajustados en las empresas, imaginaos el problema si ahora tenemos que impartir tres veces más formaciones pero con el mismo presupuesto. El modelo tradicional debe evolucionar a un modelo más ágil y económico para hacerle frente a la nueva realidad digital. Y por primera vez Internet nos permite tener acceso a millones de fuentes de información para aprender de forma casi autodidacta.

Herramientas innovadoras para aprender en la empresa

Crammut no solo sirve para agrupar esos recursos en planes formativos, sino también para medirlos. Como si se tratara de una plataforma LMS, podrás ver quién está realizando los planes, su progreso, quien tiene tareas atrasadas… Las estadísticas que tendríamos con una herramienta de cursos digitales (como Learning Park) pero en lugar de tener que trabajar nosotros el contenido, lo curamos de Internet. Crammut te permite hacer en 15 minutos lo que un departamento de formación haría en 6 meses. Y esto es revolucionario.

Dentro de unos años vamos a notar quién aprende rápido y quién no. ¡Así que ve pensando en aplicar Agile Learning cuanto antes!

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!

¿Qué es el #AgileLearning y cómo puedo crear una cultura de aprendizaje ágil? Clic para tuitear