¿Los primeros días de trabajo influyen en el rendimiento posterior? ¿La gamificación en el onboarding del nuevo empleado puede mejorar su satisfacción a corto y a largo plazo? Sabemos que los empleados que se sienten a gusto, “en sintonía” (por ponerle una traducción al famoso engagement anglosajón) con la empresa, trabajan considerablemente mejor que aquellos que no. Esto no es ningún misterio para nada.
¿Dónde está el problema? Que solo un 15% de los empleados se sienten motivados y alineados con la empresa. Esto es especialmente relevante entre las nuevas generaciones. La generación Z y la Y (los nacidos entre 1980 y 1995) le dan mucho valor a aspecto que la generación X no valoraba tanto. La creatividad, la conciliación, el crecimiento personal o profesional… son aspectos que se valoran tanto o más que el salario. Pero las empresas siguen ofreciendo un sistema chapado a la antigua donde el salario debe justificar cualquier tipo de inconveniente o sacrificio.
La experiencia del empleado durante sus primeras semanas pueden ser determinantes en el compromiso que el empleado adquiera con la organización. Por ese motivo es muy buena idea enriquecer esta experiencia con elementos de juego (gamificación). No solo alivia el estrés de los primeros días, también puede afectar positivamente en compromiso que adquiera el empleado con la empresa. ¿Pero qué dice la ciencia al respecto?
Onboarding con gamificación. Análisis de un estudio

Vamos a analizar un interesante estudio sobre el impacto de la gamificación en el onboading de la empresa.
Este estudio analiza la percepción que tienen unos empleados en una herramienta de onboarding con gamificación. Esta herramienta tiene las funcionalidades habituales en los onboarding junto a unas nuevas funcionalidades que refuerzan los objetivos que se quieren alcanzar con elementos de juego.
En concreto los elementos de juego son los siguientes.
Team Bingo: Esta funcionalidad gamificada motivaba a los nuevos empleados a conocer a algunos de sus compañeros. La mecánica era similar a un bingo, pero en lugar de tachar números, marcábamos nuevos compañeros a los que ya habíamos conocido.

Al seleccionar una casilla por revelar, se nos revelaba esa persona y un panel para configurar cuándo queríamos tener una cita con esa persona. El objetivo era conocer a todos los compañeros de la lista para mejorar y agilizar la integración en el equipo.
Caza de QQ: ¿Recordáis Pokemon Go? En esta ocasión en lugar de cazar criaturas, debemos cazar localizaciones destacables en la empresa. De forma aleatoria, en algún momento de la jornada aparecía una misión con pistas sobre dónde encontrar un código QR y un tiempo límite para encontrarlo.
Si el usuario encontraba el código, lo escaneaba y aparecía información relativa a ese lugar en concreto. De esta manera el usuario aprendía más sobre las instalaciones y los hábitos de uso de esas instalaciones.
Company Quizz: Un juego de preguntas y respuestas donde los usuarios podían jugar solos, o jugar contra otros empleados recién incorporados. Todas las preguntas estaban relacionadas con información sobre la empresa y sus procesos.
El Árbol de la Empresa: ¿Os acordáis del tamagotchi? Esa mascota virtual que debíamos cuidar para que creciera. Aquí tenemos algo similar. Tenemos un árbol virtual que crecerá conforme vayamos avanzamos en nuestro onboarding.

Algo similar encontramos en nuestra herramienta Gameboarding, donde una mascota virtual (puede ser la mascota de la empresa) mejora su estado de ánimo y su entorno cuando los empleados superan las misiones correspondientes de su onboading.

“Los susurros de la empresa”. Esta funcionalidad sirve a los nuevos empleados para que dejen comentarios anónimos sobre la empresa, sus primeras impresiones y sobre la experiencia del onboarding. ¡Y solo ellos podrán leerlas!
Onboarding con gamificación: Los resultados del estudio
Y con esta herramienta de onboarding de gamificación, empezó el experimento.
En este experimento participaron 98 participantes. Se dividieron en dos grupos. 62 vieron la herramienta de onboarding con gamificación. Los otros 36 vieron la misma herramienta de onboarding pero sin los elementos de gamificación (sin los juegos que hemos mencionado en el apartado anterior)
A cada participante se le pasó un test para que evaluaran sus impresiones en cuanto a la herramienta que acababan de ver. Aparecían una serie de preguntas que los usuarios respondían con una escala del 1 al 5. Y los resultados son bastante sorprendentes
¿Crees que la herramienta es intuitiva?
El grupo con el onboarding con gamificación respondió con un 4,16 de media. El grupo de onboarding sin gamificación respondió con un 3,30 de media. Esto es muy interesante, porque de hecho el onboarding sin gamificación tiene menos funcionalidades que la otra herramienta. A pesar de que la versión con gamificación es más compleja, la gente interpreta la herramienta en su conjunto como más intuitiva. Esto demuestra que la gamificación extiende sus beneficios a la experiencia completa, no solo en lo pertinente a los elementos de juego.
¿Crees que la herramienta es divertida?
El grupo que vió la herramienta con gamificación le dió una nota media de 3,9, mientras que el otro grupo le dió una nota de 3,39 a la herraminta sin gamificación. Los elementos de juego mejoraron la percepción de la herramienta en su conjunto.
¿Crees que la herramienta te ayuda a conocer a tus nuevos compañeros?
De nuevo, clara victoria para la herramienta de onboarding con gamificación (3,97) frente a su rival 3,50). Elementos de juego como el Bingo o el Quizz hacen que los usuarios perciban esta herramienta como más social.
¿Seguirías usando la herramienta incluso tras superar el periodo de onboarding?
Victoria aplastante para la herramienta de onboarding con gamificación, con una nota de 4,44, mientras que la herramienta sin gamificación obtiene un 3,94.
Con esto podemos concluir que una herramienta de onboarding con gamificación aumenta el interés por parte del nuevo empleado. La experiencia es más atractiva, más divertida y más usable. Esto se puede traducir en un mejor impacto en los resultados. Como hemos dicho antes, un empleado más entusiasmado obtendrá mejores resultados. Y con esta experiencia gamificada podemos asegurarnos que el nuevo empleado empieza con buen pie.
¿Quieres utilizar gamificación en el onboarding de tu empresa? ¡Échale un vistazo a esto para crear una experiencia a medida para ti! En Prisma nos dedicamos a crear experiencias gamificadas alucinantes para cumplir tus objetivos manteniendo la satisfacción del usuario bien alta.
¿Qué dice la ciencia sobre la #gamificación en el onboarding de nuevos empleados? Clic para tuitear