La gamificación ha llegado a la salud, a la educación, a la empresa… ¿pero puede aplicarse a las encuestas y a los formularios con el mismo éxito? En este artículo repasamos ejemplos y evidencias científicas sobre la aplicación de gamificación en encuestas y formularios. ¡Seguid leyendo!
Los problemas de las encuestas y los formularios
Crear una encuesta desde cero requiere tiempo y recursos. Desde la elección de las preguntas, pasando por la mejor forma de redactarlas para que se entiendan correctamente, hasta el ejercicio de distribuir la encuesta y procesar los datos resultantes. Sin embargo, el detalle y el mimo que ponemos a la hora de crear una encuesta no siempre se ve correspondido con el mimo y el detalle del usuario a la hora de responderla.
Las prisas por terminar, las respuestas aleatorias, las encuestas que se dejan a mitad, la poca atención que se presta al leer la pregunta… son algunos de los problemas que nos encontramos y que contaminan los resultados finales. Y es que cuando una encuesta no está bien diseñada, el compromiso que el usuario adquiere con la encuesta se desploma y empezamos a observar comportamientos que pueden aniquilar los resultados finales. Los usuarios empiezan a ignorar preguntas, a responder de forma aleatoria, o incluso a cerrar la encuesta a mitad.
Como la gamificación puede aumentar la calidad de las respuestas y la experiencia del usuario

Para los que estén un poco perdidos, os explicaré primero en qué consiste la gamificación. La gamificación añade elementos de juegos en ámbitos que tradicionalmente no son juegos (como la empresa, la salud, la educación…) con el objetivo de mejorar la experiencia final y aumentar la motivación y la satisfacción del usuario. No se trata exactamente de convertir algo en un juego, sino de detectar qué nos motiva de los juegos y trasladarlo a un ámbito donde necesitemos ese extra de motivación. En este caso, el mundo de las encuestas y los formularios.
Añadiendo ese extra de gamificación podemos aumentar la motivación antes y durante la encuesta y el formulario, o mejorar la satisfacción. Si mejoramos esta experiencia podemos solucionar los problemas provocados por la falta de compromiso. Los usuarios no abandonan la encuesta a mitad, ya que la experiencia se disfruta. Los usuarios se toman más en serio las preguntas y las respuestas, evitando responder aleatoriamente o respondiendo de forma más ajustada a su realidad. Esto se traduce en un aumento en la calidad de los datos recogidos.
La forma de aplicar gamificación en una encuesta puede variar. Podemos crear una narrativa atractiva que avance conforme avancemos en la encuesta, y que sea suficientemente atractiva como para evitar el abandono. Podemos también añadir elementos de feedback y elementos de refuerzo positivo para premiar a los usuarios por responder a las preguntas o indicarles su progreso. O en un sistema donde las personas deben responder a varias encuestas de forma frecuente (semanal o mensualmente, por ejemplo), podemos crear sistemas donde los usuarios suban de nivel con cada encuesta respondida, o donde ganen recompensas virtuales por responder a las encuestas o los formularios a tiempo, premiando así la puntualidad y la diligencia.
Una investigación científica: Gamificación en encuestas y formularios, ¿funciona?

En este paper científico, los investigadores recopilaron las conclusiones y las investigaciones de 15 estudios relacionados con la gamificación en encuestas y formularios.
Lo primero que detectó el estudio fueron las mecánicas de gamificación más habituales entre las encuestas y formularios gamificados. Estos eran:
Los retos y las misiones. Convertir una tarea tradicional (rellenar la encuesta o el formulario) en una tarea atractiva y épica convitiéndola en una misión. Incluso estas misiones a veces tenían restricciones para hacer la tarea más complicada pero más interesa, como una limitación temporal para terminar de rellenar la encuesta.
La narrativa, ya sea en forma de relato completo o en una temática ambiental.
Las recompensas, sobretodo recompensas virtuales, como puntos o medallas.
Los sistemas de feedback, como barras de progreso o mensajes de ánimo para continuar.
Pero lo más interesante del estudio fueron los resultados sobre el impacto de la gamificación en los usuarios.
El 100% de los estudios hablaban de cómo la experiencia del usuario mejoró. El usuario prefería y disfrutaba más con las encuestas gamificadas.
El 80% de los estudios reflejaron que los usuarios entendían mejor los enunciados de las encuestas y los formularios en las versiones con gamificación. Esto tiene dos posibles explicaciones: la primera, que al aumentar el interés mejoró la atención del usuario. Y la segunda, que la gamificación al mejorar el feedback y la transmisión de información, hacía que los enunciados fueran más entendibles.
¿Puede la #gamificación mejorar la eficacia de encuestas y formularios? Clic para tuitear
Un ejemplo de gamificación en encuestas y formularios: Zeppelean

Cuando hablamos de gamificación en encuestas y formularios no debemos limitarnos únicamente a encuestas y formularios sueltos e independientes. De hecho cobra más sentido en sistemas donde las encuestas y los formularios se rellenan de forma periódica y frecuente. Un gran ejemplo lo encontramos en las evaluaciones de desempeño de las empresas. Aquí encontramos los problemas que ya hemos descrito a lo largo del artículo: gente que rellena estas encuestas deprisa, corriendo y mal.

Zeppelean es una herramienta que soluciona este problema con gamificación. Las tareas relacionadas con las evaluaciones se convierten en misiones con una recompensa virtual. Rellenar las evaluaciones también te premia con objetos virtuales y con un sistema de niveles y recompensas se anima a los empleados a mejorar sus resultados anteriores. De repente, este sistema de encuestas y formularios se convierte en un juego de coleccionar cromos. Y para completar tu colección deberás rellenar a tiempo y de forma realista tus evaluaciones.
Podéis saber más sobre Zeppelean aquí.
Como hemos podido ver, aplicar gamificación a las encuestas y formularios puede ser una buena forma de mejorar la experiencia y aumentar la calidad de los datos recogidos. Si estáis buscando una herramienta para hacer encuestas o formularios con gamificación, os podéis poner en contacto con Prisma para desarrollarla o contratar una consultoría.
¿Puede la #gamificación mejorar la eficacia de encuestas y formularios? Clic para tuitear