Puede que hayas oído hablar del Lean Manufacturing. Puede que pienses que solo es algo aplicable a la línea de producción de una gran fábrica que produce productos a gran escala, pero esto no es cierto del todo. El pensamiento Lean o metodología Lean consiste en medir constantemente para detectar el desperdicio (todo aquello que no aporta valor al resultado final) y eliminarlo o corregirlo, y potenciar lo que sí aporta valor. De esta forma se mejora la calidad, la eficiencia y la productividad. Esta base la podemos aplicar a muchos ámbitos (Lean Startup, Lean Enterprise…). ¿Podemos aplicar Lean en recursos humanos? Por supuesto. ¿Quieres saber cómo puede ayudar el pensamiento Lean al departamento de RRHH?
Al aplicar lean en Recursos Humanos detectamos las áreas de mejora.
Lo que no se mide no se puede mejorar. Al medir de forma contínua es más fácil detectar aquellos empleados o departamentos que necesitan refuerzo (formación, nuevas herramientas, o simplemente más información. Muchas veces los problemas vienen por simples malentendidos), algo vital para cualquier departamento de RRHH.
Por este motivo son tan importantes las herramientas de evaluación de desempeño, ya que ayudan a medir el rendimiento de los empleados, detectar mejoras y poner solución. Existen herramientas, como Zeppelean, que no solo permiten que la evaluación sea digital y portátil. Además la evaluación está gamificada, haciendo que sean los propios empelados los que estén encantados con ser evaluados y mejorar.
¿Cómo ayuda el pensamiento Lean en #rrhh? Clic para tuitearAl aplicar lean en Recursos Humanos identificamos el talento para potenciarlo.
Lean no es únicamente detctar áreas de mejora, sino también detectar aquello que sí nos aporta valor. Igual que podemos detectar las áreas que necesitan refuerzo, también podemos detectar aquellos empleados que destacan por su gran desempeño realizando sus tareas y potenciar su talento. Esto es vital para reconocerlos y darles feedback, ya que si estos empleados no ven recompensados sus esfuerzos, dejarán de rendir al máximo. Y el talento sin compromiso, es inútil.
La metodología Lean mejora la eficiencia.
En algunas ocasiones, especialmente en entorno de oficina, el desperdicio puede alcanzar el 90% del trabajo realizado en el trabajo. Piensa en todos los procesos, reuniones, emails… que acaban por no aportar nada al resultado final. Aplicando Lean en los recursos humanos, si medimos y buscamos la mejora continua podemos detectar las acciones y los procesos que no aportan valor para corregirlos o eliminarlos, y dedicar tiempo y recursos a aquello que sí suma al resultado final. Herramientas de medición de tiempo como Toggl o Everhour permiten monitorizar en qué se va el tiempo, para posteriormente analizarlo y eliminar aquellas actividades que no suman.
El pensamiento Lean alinea los objetivos entre el empleado y la empresa.
Una de las claves para centrarse únicamente en aquello que aporta valor es tener una clara consciencia de a dónde quiere llegar la empresa y cual es el camino para alcanzar esos objetivos. Con la metodología Lean en los Recursos Humanos podemos aclarar las expectativas que los empleados tienen de la empresa y las expectativas que la empresa tiene de los empleados. Así se evitan futuros conflictos que crean un clima laboral negativo, ahorrando tiempo y recursos.
Al aplicar lean en Recursos Humanos mejoramos la satisfacción del empleado.
Uno de los factores determinantes en la motivación del empleado es saber que las tareas que está realizando son útiles y realmente aportan valor. Cuando los empleados sienten que están haciendo tareas obligatoriamente que no sirven para nada, se desmotivan. La metodología Lean aplicada a los recursos humanos ayuda a entender por qué esas tareas son importantes (en el caso de que lo sean) o elimina esas tareas que realmente no aportan valor. Cuando el empleado sabe que todo lo que realiza aporta valor, está más satisfecho con su esfuerzo.
- Puede que también te interese: El precio oculto de la desmotivación
Lean es motivar y reconocer el esfuerzo de los empleados.
El 79% de los empleados que abandonan la empresa lo hacen por una falta de reconocimiento. Cuando medimos de forma contínua es más fácil detectar aquellos empleados que cumplen correctamente con su desempeño para poder felicitarlos y agradecerles su trabajo. De hecho, la herramienta Zeppelean, una herramienta para aplicar la metodología Lean en Recursos Humanos, puede hacerlo de forma automática.
Esta automatización del feedback que permite la gamificación es clave. La falta de feedback no proviene de la maldad. El jefe no es un villano que no quiere darle feedback a sus empleados. El problema es que el jefe tiene mil batallas en su cabeza y la última tarea de la lista siempre es reconocer el trabajo de los demás. Por esto el feedback automático que permite la gamificación puede ser clave a la hora de reforzar la motivación de la plantilla.
Con Lean en recursos humanos tomamos mejores decisiones.
Esta es una de las grandes ventajas de medir de forma contínua con la metodología lean: contar con el poder de los datos. Los datos te pueden otorgar una base fiable en la que respaldarte para tomar mejores decisiones en la empresa.
¿Has aplicado Lean en recursos humanos? Déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia.
¿Quieres aplicar Lean en RRHH? Mide y mejora jugando con Zeppelean. ¡Pídenos más información sin compromiso!
Comments are closed.