La gamificación, tu aliada en el proceso de transformación digital.

gamificación-aliada-la-transformación-digital

La transformación digital no consiste solamente en que la empresa se abra un perfil en Facebook o comience a vender sus productos por Internet, sino que busca reinventar por completo la organización de la empresa mediante la tecnología, y por lo tanto, encierra cierta dificultad. Si eres el CIO de la empresa o eres el encargado de gestionar el proceso de digitalización, te interesa saber cómo ayuda la gamificación en el proceso de transformación digital. Toma nota.

La transparencia y el buen clima laboral:

Ninguna empresa se escapa a la transparencia y credibilidad que aportan las redes sociales: se valoran los productos públicamente y todo queda a la vista del consumidor, dependiendo de su opinión y percepción para seguir vendiendo. Pero, ¿qué pasa con el cliente interno? ¿Son todas las empresas igual de transparentes con sus consumidores que con sus empleados?

La falta de transparencia es la mayor amenaza contra el buen clima laboral, afortunadamente, la gamificación nos puede ayudar a solventar el problema: en un sistema gamificado, todos los jugadores se someten a las mismas “reglas del juego”, por tanto, se reducen los malentendidos (“yo pensaba que eso lo tenía que hacer otra persona…” o “no sabía que tenía que hacer eso“) y los malos rollos (“A Fulatino le pagan más porque lo tienen enchufado“). En resumen, con la gamificación, ningún jefe te tiene manía.

El proceso de #transformacióndigital pasa por ser más transparentes con nuestros consumidores y empleados Clic para tuitear

La cocreación y la frustración:

Es habitual que las empresas se apoyen en su equipo para encontrar nuevas formas de innovar. A menudo, estas empresas utilizan sus propias redes sociales colaborativas para que el conocimiento interno fluya, no obstante, muchas veces caen en el recurso fácil y premian al autor de la idea más votada. Este sistema funciona (si eso) la primera vez, pero luego, ¿Qué se puede hacer?

Ya que los sistemas de PBL no son recomendables si queremos una motivación a largo plazo, un buen sistema gamificado puede ayudarnos a mantener la moral de equipo alta pese a las ideas rechazadas o que no han sido tan exitosas como esperábamos, porque aunque todavía no estén llegando al objetivo, sí que serán conscientes de su progreso. A fin de cuentas, la mente es un músculo más, ¡solo se fortalecerá si lo ejercitamos constantemente!

La #gamificación puede ayudarnos a mantener la moral del equipo alta durante el proceso de #transformacióndigital Clic para tuitear

La flexibilidad y la resistencia al cambio:

Al menos un tercio de las empresas piensan incluir la transformación digital entre sus metas de este año y no es de extrañar: para seguir siendo competitivas, las empresas han tenido que emigrar allá donde han ido sus clientes: a las redes sociales y a Internet. Por eso, aquellas empresas que antes adapten sus canales serán las que se lleven el pastel, pero esto es imposible de conseguir si en nuestra plantilla hay trabajadores enrocados en las viejas costumbres y metodologías.

Entonces, ¿cómo ayudamos a que los empleados desarrollen estos nuevos hábitos? Otro de los elementos más importantes en la gamificación es el feedback constante, que nos ayudará a recompensar las acciones recurrentes, reconducir aquellas acciones que se alejan del objetivo y reconocer a aquellos trabajadores que están haciendo un esfuerzo por salir de su zona de confort.

El #feedback constante nos ayudará a oxigenar una plantilla enrocada en las viejas costumbres y metodologías Clic para tuitear

Ya sea para reforzar el proceso de la transformación digital entre los empleados o para ayudarnos a ser más ágiles tomando decisiones gracias a todo el big data que genera, la gamificación actúa como ese “caramelo extra” que nos recuerda y nos incentiva a adoptar nuevos hábitos y hacen que nuestro trabajo sea más satisfactorio. Algunas plataformas, como Zeppelean, ya aplican la gamificación para motivar la mejora continua entre los trabajadores, para hacer el seguimiento de una formación recibida o como elemento adicional a la estrategia de employer branding.

¿Cómo ayuda la #gamificación en el proceso de #transformacióndigital? Clic para tuitear