“Ser digital es conocer “la ola” completa, entenderla y ser capaz de rentabilizarla”. Entrevista a Silvia Leal

Entrevista a silvia Leal

Silvia Leal se ha convertido en todo un referente de innovación, e-liderazgo y transformación digital. Colabora en el programa Emprende de RTVE, es asesora en en la Comisión Europea, y directora del ICT Programs del IE Business School. En esta entrevista a Silvia Leal aprenderemos más sobre lo que en realidad consiste ser digital, y el proceso de transformación digital de las empresas.

Entrevista a Silvia Leal:

Dicen que el analfabeto del futuro será el que no pueda desenvolverse en entornos digitales. ¿Ocurrirá lo mismo con las empresas? ¿Las empresas “analfabetas” serán los que no sean digitales?

Sinceramente, a mí no me preocupan las empresas analfabetas en lo digital, lo que me preocupan son las personas que lo son y que pueden “cargarse” una empresa.


Para muchas empresas ser “digital” es simplemente estar en redes sociales o tener una tienda online. ¿Podrías decirnos exactamente qué es ser digital?

Hoy, ser digital es mucho más que eso. Tecnologías como la realidad virtual, la internet de las cosas, la gamificación, los drones o la robótica llegan con muchos retos pero también oportunidades. Por ello, para mí, ser digital es conocer “la ola” completa, entenderla y ser capaz de rentabilizarla. Unos apostarán por la tienda online y otros por la inteligencia artificial, y la clave será hacerlo con conocimiento y conciencia.

Ser digital es conocer “la ola” completa, entenderla y ser capaz de rentabilizarla. Clic para tuitear

Entrevista a silvia Leal


¿Existe algún perfil concreto que debería liderar la transformación digital de la empresa? ¿O es un trabajo común de todos los departamentos?

Aquí la respuesta es depende: de la empresa en concreto, la cultura, los profesionales que la formen… Lo que sí es importante, en mi opinión, es que, aunque sea un compromiso de todos, tenga líderes responsables de impulsarla con nombres y apellidos. 


¿Cómo de importante es la formación para una empresa o un profesional en un panorama que avanza más rápido que nunca?

La formación es la clave para sobrevivir. Hace falta mucha y, sobre todo, formarse continuamente, con ilusión y sin pereza… O lo hacemos así o se nos va a hacer muy pesado.


Cuando presentamos herramientas digitales, como Zeppelean que utiliza la gamificación, uno de los frenos suele ser el empleado de más de 45 años. Siguen habiendo directivos que creen que la edad es un problema para implementar innovaciones en la empresa. ¿Es cierto que una persona no puede reinventarse al llegar a una determinada edad?

Eso es una falsa creencia. ¡Por supuesto que es posible re-inventarse! Lo que sucede es que requiere un cierto esfuerzo y algunos han perdido la costumbre pero una vez que empiecen se darán cuenta de que merece la pena.


¿Cuáles dirías que son las 3 tecnologías que van a conquistar las empresas en los próximos 5 años?

¿Tres? No, no puedo elegir tres, así que voy a intentar ampliar un poco la lista: realidad virtual y aumentada, internet de las cosas, drones, robótica, inteligencia artificial, impresión 3D, big data y, por supuesto, la gamificación…

Entrevista a silvia Leal


Y para terminar, nuestra pregunta imprescindible ¿Qué es innovar para ti?

Hacer las cosas de forma distinta y, sobre todo, que sea para bien.