Entrevista a Lourdes Miron. La innovación social en la empresa

entrevista-lourdes-miron-jovesolides-innovacion

Lourdes Miron es presidenta de Jovesolides, un movimiento solidario de entidades que trabajan para la juventud. Además es responsable del Foro Internacional de Innovación Social. En esta entrevista a Lourdes Mirón aprenderemos cómo las empresas pueden implicarse en los problemas sociales para construir un mundo más sostenible. 

Entrevista a Lourdes Miron:

¿Crees que las empresas se implican suficiente en los problemas sociales?

​Considero que cada vez hay más empresa que sí lo hacen, especialmente la mediana y pequeña empresa pero queda mucho trabajo por hacer. ​Considero que deberíamos transitar hacia un modelo en el que desaparezcan los departamentos de responsabilidad social corporativa y las empresas opten por incorporar en su ADN los criterios de la economía social y solidaria. 


Vamos a darle una pista a las empresas que quieren colaborar en temas sociales, ¿Qué acciones podrían poner en práctica?

​Considero que ya no es tanto una cuestión de colaborar en temas sociales. Es el momento de hacer una transición progresiva hacia la economía social. Ya no es suficiente con colaborar puntualmente con una causa en concreto. Los consumidores empiezan a exigir que las empresas funcionen con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. No tiene ningún sentido hacer una acción puntual solidaria al mismo tiempo que incumples los derechos laborales de tus trabajadores. Ahora hay muchas opciones para hacer esa transformación más radical: la Economía del bien común, las B Corporations, la filosofía que plantea REAS o el comercio justo son opciones para transitar hacia modelos de empresa más justos y solidarios.

No tiene sentido hacer una acción solidaria si incumples los derechos laborales de tus trabajadores Clic para tuitear

¿Cómo puede incluir una empresa la innovación social en su plan de responsabilidad social corporativa (que algunas empresas incluso están obligadas por ley a contar con ella).

Incorporando la I+D+I+S, hasta ahora las empresas que quieren ser competitivas tienen muy claro que deben invertir en Investigación Desarrollo e Innovación, lo que proponemos es que incorporen una S (de social) a su estrategia. Es decir, que en sus procesos de innovación no solo piensen en cómo conseguir más dinero sino también en generar impacto social.  Hay muchas opciones para generar impacto social: desde trabajar con productos de comercios justo, hasta la contratación de colectivos en riesgo de exclusión, la protección medioambiental y un sinfín de opciones. En nuestro directorio de empresas sociales podéis consultar la gran diversidad de impactos sociales  que hay. 

Al I+D+I hay que incorporar una S de Social Clic para tuitear

entrevista-lourdes-miron-jovesolides-innovacion


Háblanos un poco del proyecto Jovesolides.

Jovesolides centra su trabajo como organización en cinco áreas: Cooperación al desarrollo, Sensibilización al desarrollo, también trabajamos la inclusión social a través de las nuevas tecnologías (E-inclusión), emprendimiento social e innovación social.

​Somos un movimiento solidario de entidades que trabajan para la juventud desde Latinamérica, España y Marruecos para consolidar procesos de participación comunitaria y liderazgo juvenil, primando valores sociales desde la formación, orientación, emprendimiento e innovación como ejes de cambio.


A finales de Marzo vais a celebrar el III Foro Internacional de Innovación Social. ¿Qué pueden llevarse las empresas que asistan?

​El foro puede ser un espacio de inspiración muy interesante para las empresas que quieran tener un mayor impacto social. Vamos a contar con varias mini-ponencias de empresas que ya lo están haciendo como Batec Mobility o Latitude y además de una forma muy competitiva. También puede encontrar un espacio para el intercambio gracias al SpeedNetworking dónde más de 30 empresas sociales promocionarán sus productos y servicios. Y otra cuestión interesante que podrán llevarse las empresas es la metodología de innovación social Factor 5, basada en los principios de la Gamificación y que hemos diseñado especialmente para los participantes de este foro.

entrevista-lourdes-miron-jovesolides-innovacion


Y para finalizar, nuestra pregunta imprescindible. ¿Qué es para ti innovar?

Para nosotras innovar fundamentalmente es generar ideas creativas para dar solución a problemas sociales. Esto que parece tan sencillo, requiere de una combinación de factores que juntos podrán aumentar la probabilidad de que una idea sea innovadora: incorporar técnicas de creatividad en el proceso de ideación,  la escucha a la comunidad afectada por el problema,  generar ideas que sean escalables o el trabajo en equipo, entre otros.