No es la primera vez que en Prisma hablamos sobre la cultura de empresa, pero podemos refrescarte la memoria: La cultura de empresa es esa guía interna que nos ayuda a tomar la decisión más acorde a la filosofía de la organización. Tampoco es la primera vez que hablamos de cómo la gamificación, y más en concreto las reglas de un juego, pueden ayudarte a solucionar un problema específico. En una ocasión ya comentamos que la gamificación puede ayudarte a eliminar la sensación de favoritismos en la organización, y hoy os vamos a explicar cómo la gamificación puede ayudarte a trabajar la cultura de empresa.
Una parte esencial de un juego son sus reglas. Estas reglas tienen tres funciones esenciales:
- Ayudan a equilibrar el juego, permitiendo que todos los jugadores jueguen en igualdad de condiciones y haciendo que la victoria o la derrota sea legítima.
- Sirven como protocolo de actuación en una gran cantidad de escenarios.
- Más allá de la utilidad, también quieren aportar otro tipo de valor: Complican el juego haciéndolo interesante (porque el fútbol no sería lo mismo si las reglas permitieran tener 12 balones en lugar de uno, ni si permitieran coger la pelota con las manos).
Si nos paramos a pensarlo, estas tres funciones tienen muchísimo en común con las funcionalidades de la cultura de empresa:
- La cultura de empresa ayuda a que todos los empleados actúen en igualdad de condiciones y de forma coherente.
- La cultura de empresa sirve como protocolo de actuación en una gran cantidad de escenarios.
- Más allá de esta utilidad, la cultura de empresa también puede aportar otro valor: Hace a tu empresa más interesante, porque puedes aprovechar esta cultura de empresa para transmitir una imagen determinada de cara a la sociedad.
Tradicionalmente siempre se ha dicho que lo contrario de jugar es trabajar. Sin embargo esta es otra de las pruebas que demuestran que los juegos están mucho más relacionados con el trabajo de lo que podemos pensar a simple vista. Si las reglas del juego están tan relacionadas con una buena cultura de empresa, ¿por qué no la convertimos en un juego?
- Puede que te interese: Caso de éxito. Gamificación para crear hábitos positivos en American Express
Cuando juegas al Parchís no dudas de que al sacar un 5 sacas un ficha al tablero, ni de que al sacar un 6 vuelves a tirar el dado, ni de que las fichas se mueven en dirección contraria a las agujas del reloj. ¿No sería fantástico que lo mismo ocurriera en tu empresa? ¿No sería genial que todos los empleados supieran qué deben hacer en cada momento al mismo tiempo que transmiten la imagen y los valores acordes a la empresa?
Si estás interesado o interesada en aplicar mecánicas de juego en la empresa, échale un vistazo a Zeppelean o descarga la guía para aplicar gamificación en 5 pasos.