Según este estudio de Markets and Markets, el futuro de la gamificación es muy positivo, con un crecimiento de los 9.100.000 millones de dólares actuales, a los 30.700.000 millones de dólares en 2025. Ya estamos viendo como muchas industrias están apostando por esta metodología y las inversiones van a seguir subiendo en los próximos años. Vamos a hacer un breve repaso al futuro de la gamificación en las grandes industrias durante los próximos años.
La gamificación en el sector retail

La gamificación en el sector retail sigue su crecimiento a buen ritmo. Según este estudio, el sector retail y los e-commerce continuarán apostando por la gamificación para crear experiencias interactivas que acaben llevando a mejorar su presencia de marca o a aumentar sus ventas.
Aquí podéis aprender más sobre la gamificación y la formación en el sector retail.
Además, aquí tenéis un caso de éxito de gamificación en el sector retail.
La gamificación en el sector de las telecomunicaciones
Uno de los grandes retos de las telecos para los próximos años es aumentar su base de usuarios. De hecho ya estamos viendo tendencias que hace unos años podían sonar locas, como que una teleco como Movistar se meta de lleno en la producción de sus propias series de televisión, o que Orange ofrezca también alarmas.
Como los usuarios hoy en día están más informados que nunca, se prevé que estas empresas acaben optando por técnicas más emocionales (gamificación, por ejemplo) para captar nuevos clientes y como técnica de marketing.

Según el mismo estudio, también es una de los sectores donde más fuerza comercial y de atención al cliente se necesita. En ese contexto pueden ser útiles herramientas de gamificación como Skill Heroes, un juego para agilizar la selección de comerciales o de personal de atención al cliente. Por un lado facilita el proceso y la criba inicial, y por otro lado mejora la marca empleadora o employer branding.
El futuro de la #gamificación en las grandes industrias Clic para tuitear
Y una alta contratación también suele incluir una alta rotación o muchos procesos de onboarding. Aquí la gamificación también puede ser un elemento clave y diferenciador gracias a herramientas como Walnut.

La gamificación en la industria de la educación
Según un estudio reciente, el mercado global de los LMS (las plataformas para realizar cursos online, como Learning Park), crecerá de los 13.400 millones de dólares actuales a los 25.7000 millones de dólares en 2025.
La digitalización, el teletrabajo y la nueva normalidad forzarán la rápida adopción de estos sistemas de formación online, donde la gamificación tendrá un gran protagonismo para darle una motivación extra a los empleados y para aumentar la retención del conocimiento. Herramientas de LMS completos, como Learning Park, o herramientas de refuerzo con juegos, como Walnut, crecerán en los próximos años.

La gamificación en la industria de la salud
La gamificación en el mundo de la salud prevé un crecimiento del 53% en los próximos 5 años. Este crecimiento se deberá al auge de las aplicaciones gamificadas para hacer seguimientos deportivos, alimentarios y de meditación, pero también a los usos de la gamificación en la medicina, especialmente aquellos para educar a pacientes en los hábitos necesarios para mejorar su estado de salud (por ejemplo, en personas con diabetes, o en personas con problemas de drogoadicción).
En este último campo, Prisma junto al Ayuntamiento de Valencia está siendo pionera en una herramienta para ayudar a adolescentes drogodependientes a crear hábitos positivos en su día a día con un juego. ¡Pronto hablaremos más de este juego!
La gamificación en la industria automovilística
Muchas empresas de la industria automovilística están aprovechando el poder de la gamificación digital para motivar tanto a sus empleados como a sus clientes. Por esto se prevé un crecimiento en gamificación tanto a nivel de marketing como a nivel de políticas y técnicas de recursos humanos y retención del talento.
Aquí también se tiene en cuenta el desarrollo de nuevos modelos de negocio dentro de la industria automovilística, especialmente dentro del MaaS (Movility as a Service, donde la compra de coches particulares descenderá para pasar a ofrecer un servicio, como si fuera una tarifa plana de Uber).
¿Quieres aplicar gamificación en tu empresa o industria? ¡Contactanos! Tenemos un amplio catálogo de productos y servicios, y más de 7 años de experiencia en el campo de la gamificación. Seguro que encontramos una forma de ayudarte.
¿Quieres aprender gamificación viendo las buenas previsiones que tiene? ¡Aquí tienes un curso de gamificación con descuento!
El futuro de la #gamificación en las grandes industrias Clic para tuitear