Las FAQ de la gamificación en la empresa

las faq de la gamificación en la empresa

Todavía nos ocurre muchísimo. Hablamos de gamificación y surgen muchísimas dudas, tanto entre los que la conocen como entre los que no. Y como nos hemos dado cuenta de que estas suelen ser más o menos las mismas para todos pues hemos pensado en crear unas FAQ (Frequent Asked Questions, preguntas frecuentes) para resolver esas preguntas sobre gamificación que os impiden apostar por ella.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación es una metodología que consiste en insertar elementos de juego en ámbitos no lúdicos (empresa, educación, salud, marketing…) para conseguir experiencias más satisfactorias y estimulantes.

Ni es convertir el trabajo en una fiesta, ni es “sacar al niño que llevamos dentro”. La gamificación estructura el trabajo de cierta manera para que nos ayude a ser más eficientes y sentirnos bien con ello.

Aunque creamos que lo contrario de trabajar es jugar, realmente los juegos son trabajos muy duros y requieren mucho esfuerzo. Lo que ocurre es que estos juegos están estructurados de manera atractiva y satisfactoria. La gamificación en el trabajo pretende llevar esta estructura al mundo laboral para que alcanzar los objetivos sea más estimulante y motivar empleados.


¿Y por qué funciona la gamificación?

La gamificación ayuda a que los objetivos estén mucho más claros, evitando la procrastinación y los problemas de comunicación.

La gamificación ayuda a proporcionar feedback continuo, localizando problemas a tiempo y recompensando automáticamente a los empleados que sí están cumpliendo correctamente con su trabajo

La gamificación ayuda a obtener recompensas intrínsecas en el trabajo, porque no solo el dinero nos motiva.

Las FAQ de la #gamificación en la empresa Clic para tuitear

¿Pero entonces los empleados van a ponerse a jugar en el trabajo?

No, porque la gamificación no es convertir algo en un juego. Los empleados van a trabajar, no a jugar, pero ese trabajo tendrá algunos elementos de juego para mejorar la experiencia y guiarlos para cumplir sus objetivos.


Mi plantilla es muy mayor. ¿Van a entender esta metodología?

Por supuesto. La innovación no está reñida con la edad. Es cierto que los millennials y la gente joven está más predispuesta a este tipo de metodologías ya que ellos han creido con juegos interactivos. Pero eso no significa que un perfil más mayor no pueda aprovecharse de esta metodología. Nosotros hemos trabajado con plantillas de empleados entre 45 y 55 años, y los resultados han sido espectaculares.


¿Pero los empleados perderán el tiempo con la gamificación?

Los empleados no pierden el tiempo con la gamificación, lo invierten. Es cierto que los 5-10 minutos al día que le dediquen a una herramienta (Zeppelean, por ejemplo) no los van a dedicar al trabajo en sí. Pero si estos 5 minutos sirven para multiplicar su rendimiento el resto de 7 horas y 55 minutos, vale mucho la pena.

Además, en nuestro día a día laboral existen muchas otras distracciones que nadie discute, como las reuniones mal preparadas, o las interminables cadenas de emails.


¿Pero la competición puede ser nociva para mi equipo?

No todos los sistemas gamificados implican una competición. De todos modos, bajo nuestra experiencia, lo mejor es encontrar el tipo de competición para que esta sea lúdica. En algunos ambientes una competición individual puede ser negativa, pero una competición por equipo puede ayudar a estrechar lazos con los compañeros.


¿La gamificación es una moda?

La gamificación es un término que se ha acuñado “recientemente” para agrupar una serie de conceptos que ya existían, como la psicología positiva. No es una moda, ni siquiera es algo del todo nuevo. Aunque el auge de Internet, la aceptación del videojuego por parte de la sociedad, y la alta tasa de desmotivación y falta de engagement está haciendo que crezca mucho.

Las FAQ de la #gamificación en la empresa Clic para tuitear

¿La gamificación es vender humo?

Se ha vendido muchísimo humo con la gamificación. De hecho Gartner afirmó que el 80% de los sistemas gamificados iban a fracasar por un mal diseño de juego (por ejemplo, un PBL). Esto es un problema muy grande ya que se crea mucha desconfianza con una metodología que puede hacer muchísimo bien en nuestro mundo.

La gamificación no es vender humo, aunque por desgracia hay gente que sí lo haga.


¿La gamificación es hacer “escape rooms” y esas cosas? ¿Cualquier tipo de juego es gamificación?

No. No todo lo que tenga que ver con un juego es gamificación. No debemos confundirlo con los serious games, el advergaming, o actividades las lúdicas concretas para crear sentimiento de equipo.


¿Tienes alguna duda más? ¡Déjanos un comentario! Podemos ampliar estas FAQ de la gamificación. ¿Quieres aprender más sobre gamificación en la formación? ¡Aquí tienes un curso gratuito!