¿Cuánto talento tenemos desaprovechado en nuestra organización? El talento sin compromiso es totalmente inútil. Tenemos que detectarlo y potenciarlo. ¿Y qué mejor forma que hacerlo con elementos de juego? Detectar el talento con gamificación puede salvar la productividad de tu empresa.
Ya lo hemos dicho en alguna ocasión: Los elementos de juego no sólo animan a los empleados a realizar acciones, sino que esto además permite un registro de esas acciones. La gamificación genera datos, unos datos que cruzados entre sí nos pueden ser muy útiles. En este caso vamos a ver un ejemplo para detectar el talento con gamificación en una herramienta de esta casa: el software en la nube Zeppelean.
Detectar el #talento con #gamificación puede salvar la productividad de tu empresa. Clic para tuitear
Zeppelean es una herramienta de medición de KPIs, que consiste en un juego en el que hay que completar un álbum de 150 cromos. Existen dos formas de completar ese álbum:
- Superando misiones
- Mejorando los resultados de las evaluaciones anteriores
Lo realmente interesante es que cada una de estas dos formas de completar el álbum están relacionadas con dos actitudes positivas en el trabajo:
- La proactividad y la diligencia (superando las misiones a tiempo)
- La persecución de la excelencia. (mejorando los resultados anteriores)
Una vez tenemos estos datos, Zeppelean los clasifica en un Talent Pool según su actividad respecto a estos dos factores, generando cuatro cuadrantes:
- El talento puro: Aquellos empleados que muestran proactividad y crecimiento continuo. A este grupo tenemos que felicitarlo para que no caiga su rendimiento.
- El talento potencial: Aquellos empleados que muestran actividad pero no demuestran crecimiento continuo. Con este grupo tenemos que detectar qué está frenando su crecimiento para pasarlos al primer grupo.
- El talento ¿negativo?: En este sector estarían los que si mejoran pero no muestran proactividad. ¡Estos pueden ser muy peligrosos! Porque pueden transmitir su negatividad al resto, pero se librarán de la broca porque al final del día las cosas les suelen salir bien.
- El no-talento: Los que ni demuestran mejora ni demuestran proactividad. Nuestros empleados en alerta roja.
Estos datos pueden tener un incalculable valor para el departamento de RRHH y para los propios empleados. Por un lado para el departamento de RRHH porque gracias a esta clasificación automática puede trazar planes de acción para cada cuadrante, y no la mala práctica del “café para todos”.
Por otro lado la gamificación para detectar el talento también es muy útil para los propios empleados: El talento ve reconocido su gran esfuerzo para que no deicaiga, y la organización pasa a ser más justa, ya que los empleados que no cumplen dejan de quedarse en el anonimato y dejan de esconderse detrás de los que sí cumplen, difuminando su productividad.
- Te puede interesar: Querido jefe, a partir de hoy seré un empleado mediocre.
Este es solo un ejemplo, pero pueden existir varios. Lo único que necesitamos es relacionar unas mecánicas de juego a unas variables que necesitamos medir para detectar nuestro talento, medir, y sacar conclusiones. Los propios empleados serán los que te facilitarán esos datos motivados por los elementos de juego.
- ¿Quieres más información sobre Zeppelean?
Comments are closed.