gamificacion en la formacion curso gratuitoLECCIÓN 3: La gamificación para poner en práctica los conocimientos de la formación.

En la lección dos tratamos dos problemas bastante comunes en la formación: ¿De qué me sirve que los empleados hagan formaciones si no retienen los conocimientos? Pero ahora vamos a tratar el segundo problema: ¿De qué me sirve que los empleados retengan conocimientos si no los aplican?

La teoría casi todos nos la sabemos, pero el día a día hace que la práctica no nos la tomemos tan en serio. Nos sabemos la teoría de lo recomendable que es beber 2 litros de agua al día o evitar los carbohidratos, y después bebemos cuando nos acordamos o no podemos resistirnos a esos bollos que ha traído el compañero de al lado. Pues con la formación ocurre lo mismo. Lo peor es que muchas empresas se gastan grandes cantidades de dinero en formar empleados pero si después los conocimientos no se aplican, el retorno de la inversión no es el adecuado. ¡Y después nos quejamos de que los jefes ven la formación como un gasto y no como una inversión!

Las misiones

Como ya viene siendo habitual, os vamos a contar cómo resolvemos nosotros este problema con Learning Park, pero el sistema lo podéis replicar cómo queráis, uséis las herramientas que uséis (incluso un Excel colaborativo).

En Learning Park podemos dar de alta misiones para los empleados. Estas misiones son acciones concretas y con una fecha límite. Además estas misiones tienen asociadas una recompensa en forma de puntos. De esta manera creamos una competición por ver qué equipo o qué persona acumula más puntos.

Vamos a verlo con un ejemplo. Si acabamos de realizar un curso sobre ventas, podemos llevarnos acciones concretas a las misiones:

  • Misión diaria: Actualizar el CRM
  • Misión semanal: Revisar la lista de prospectos antiguos no cerrados
  • Misión semanal: Buscar en linkedin 10 prospectos

Además, otra característica de las misiones es que su recompensa pierde valor cuanto más cerca está la fecha límite. Por lo tanto esto sirve para que no nos dejemos las misiones para última hora.

Estas misiones pueden ser automáticas (cuando el usuario las marca como completadas, nos fiamos de él y automáticamente recibe la recompensa) o con validación (cuando el usuario las marca como completadas alguien tiene que verificar que realmente está completada para recibir la recompensa).

Esta característica también es muy útil si queremos construir buenos hábitos en nuestros empleados, ya que podemos crear misiones recurrentes hasta que estas se conviertan en un hábito.

Si no quieres o no puedes utilizar Learning Park, puedes recrear este sistema en una cadena de emails, o en un excel colaborativo. Al final de semana puedes enviar un lista con los puntos acumulados y el ranking. No es un sistema tan automático pero puede ser igual de funcional y entretenido. Porque una competición lúdica puede ser muy divertida. ¿O no? ¿Son los rankings un elemento recomendado en el trabajo? ¿Puede la competición crear unmal ambiente entre los empleados? ¡Todo irá bien si hacemos las cosas bien! Y de esto mismo tratará la siguiente lección. ¡Estad atentos!

Oye… ¿quieres probar Learning Park? ¡Pídenos una demo!