¡Hola a todos!
Bienvenidos al curso gratuito para aplicar gamificación a la formación. Si estás aquí es por dos razones: o quieres aplicar gamificación a la formación que impartes o ya lo haces pero quieres mejorar. En ambos casos: ¡Te damos la bienvenida! Tenemos bastante experiencia a nuestras espaldas haciendo proyectos de gamificación, entre ellos proyectos de gamificación y formación, así que os vamos a contar todos nuestros secretos para que podáis mejorar.
Además también tenemos una herramienta propia para impartir formación digital con gamificación: Learning Park. Vamos a poner muchos ejemplos de ella (porque al final hemos diseñado esta herramienta aplicando todo lo que sabemos gracias a nuestra experiencia) pero no es necesaria para aplicar todo lo que explicamos en este curso. Puedes aplicar todo lo que os vamos a contar con tus propios sistemas, sean digitales o analógicos.
¿Estás pensando en un trivial? Piensa dos veces
Cuando pensamos en gamificación aplicada a la formación solemos pensar en un trivial tras impartir los contenidos y ya está. ¿Es eso gamificación? Sí. ¿Hay mucho más que explotar? También. Pero muchísimo más. Algunas cosas que tenemos que tener en cuenta:
Hay más juegos que los trivials de preguntas. ¡Echémosle un poco de imaginación!
La gamificación es mucho más que inventarnos un juego, sino aplicar elementos de juego para motivar, ¡qué no es exactamente lo mismo! Que no haya un juego no significa que no haya gamificación (elementos de feedback, barras de progreso, niveles… estos elementos son gamificación y no tienen por qué formar un juego).
Siempre se nos olvida la gamificación DURANTE la formación. Ponemos a los empleados a jugar para darle un toque diferente a la formación, pero sin embargo lo hacemos cuando la formación ya ha acabado, cuando lo realmente interesante es hacerlo durante la formación.
Este último fallo es el que vamos a estudiar durante esta lección y lo vamos a explicar con caso real, explicando los errores que nosotros mismos cometimos para que no los volváis a cometer vosotros:
El juego DURANTE el contenido del curso
Nuestras primeras aplicaciones de gamificación en la formación fueron bastante tradicionales: formación digital y un competición de quizzes (preguntas tipo trivial) una vez termina la formación. Los resultados mejoraron, muchísimo. Pero nos dimos cuenta de que los empleados tenían muchas ganas de empezar a jugar, por lo que la formación digital la hacían deprisa y corriendo para llegar cuanto antes a la parte divertida. Aunque los resultados mejoraron, sabíamos que podíamos llegar mucho más lejos si mejorábamos la experiencia durante la formación.
Y así lo hicimos en los siguientes proyectos. Por ejemplo, en Learning Park, donde introducimos los juegos durante el contenido del curso. Te vamos a explicar cómo lo hace Learning Park y ya eres libre de hacerlo de un forma diferente, de hacer lo mismo con tus propias herramientas o de hacerlo con Learning Park (puedes pedir un demo aquí).
En Learning Park para que los empleados puedan pasar pasar al siguiente tema primero tienen que ir resolviendo una especie de puzzle durante el tema presente. Al inicio del tema se presentan una serie de preguntas ya respondidas sobre los contenidos que se va a estudiar a continuación. El objetivo del usuario será ir comprobando durante el transcurso del tema si esas respuestas ya seleccionadas son ciertas o falsas, y las falsas deberá corregirlas. Únicamente cuando todas las respuestas sean verdaderas podrá pasar al siguiente tema, pero en el caso de que exista un error, solo se le notificará de que algo no está bien (tenga uno, dos, tres o veinte fallos). De esta forma el usuario tendrá que estar atento y revisar todas las respuestas antes de pasar a la siguiente unidad. Con este sistema conseguimos:
- Que la parte donde se imparte la formación sea más entretenida e interactiva
- Aumentar la atención del usuario en aspectos clave del contenido
- Aumentar la retención del conocimiento, ya que no solo tiene que leer contenido sino también reflexionar e interactuar con él.
Otros elementos de juego
Pero como hemos dicho, la gamificación no es solo añadir un juego, sino también añadir elementos de juegos para conectar mejor con la actividad. Learning Park está lleno de barras de progreso y feedback para aumentar la sensación de progreso. Este progreso y este feedback nos ayuda a ser constantes en el curso. Algo parecido no pasa cuando hacemos deporte, o cuando hacemos dieta. Muchos se rinden durante los primeros días porque no ven un feedback inmediato (que llega a los meses cuando empezamos a notar resultados). El feedback de Learning Park sirve para mantener la motivación alta siempre.
En la siguiente lección seguiremos con los elementos de juego pero esta vez tras impartir los contenidos. Esto es lo que nosotros llamamos “el training”. ¡Nos vemos en dos días!
Oye… ¿quieres probar Learning Parks? ¡Pídenos una demo! Podrás probarlo gratis durante 14 días.