Por qué tu compañía debería tener unas oficinas wellness

oficinas wellness

¿Sabes qué son las oficinas wellness? Cada vez se habla con más frecuencia de este tipo de conceptos y se utilizan estos términos que no hacen más que poner en boga que la salud del trabajador y su bienestar son ya más que una prioridad para los gerentes de las compañías.

Sin embargo, ¿qué es el wellness? ¿Por qué todo el mundo está hablando de ello?

Wellness significa sentirse bien, tanto a nivel físico, como mental y emocional. Porque desde hace algunos años, para muchos empleados, la salud, la calidad de vida y el bienestar están al mismo nivel -e incluso por encima- de otros factores, como puede ser el económico.

Y es que las empresas, conscientes de que la retención del talento es cada vez más importante y de que el bienestar de su plantilla repercute en una mayor productividad, no han tardado en intentar convertirse en las tantas veces llamadas “organizaciones saludables”.

Por qué tu compañía debería tener unas oficinas wellness Clic para tuitear

Es así como han comenzado a surgir las oficinas wellness.

¿Has oído hablar del Certificado Well? Esta famosa certificación americana se encarga de medir distintos factores: aire, agua, nutrición, alimentación, fitness, confort y mente.

Por ejemplo, hoy en día ya no nos extraña que muchas empresas paguen la cuota del gimnasio a sus empleados o que pongan en marcha clases de yoga en sus instalaciones; tampoco que ofrezcan una semana extra a los trabajadores para realizar actividades de voluntariado.

Porque todas esas iniciativas cuentan y hacen que la empresa destaque y les ayude a atraer a los más talentosos y a convertir a sus empleados en personas más felices.

Como ves, la certificación Well no se encarga de evaluar únicamente la estética o el diseño del edificio, sino que también tiene en cuenta los aspectos intangibles que afectan a la salud -y sí-, a la felicidad, del trabajador.

Esto significa que el empleado pasa a situarse en el centro del diseño, pero también de la empresa; ya no es un peón más, sino que es una pieza indispensable en la organización que hay que cuidar de forma constante.

oficinas wellness

Las oficinas wellness se caracterizan, entre otras cosas, por:

  • Contar con múltiples espacios para trabajar en los que poder concentrarse y colaborar, pero también en los que poder cambiar de postura.
  • Hacer uso de una decoración y estética muy cuidadas: cuentan con espacios con luz, color y muchas plantas.
  • Estas oficinas están bien equipadas tecnológicamente para mejorar la autonomía y productividad del empleado
  • La utilización de mobiliario de oficina se convierte en un aliado a la hora de mejorar la salud del empleado en lugar de un enemigo: el uso de mesas regulables ayuda a evitar el sedentarismo

 

Sin embargo, como ya hemos mencionado anteriormente, ninguna oficina será wellness si la empresa no se preocupa antes por la salud de su plantilla ni por mejorar su conciliación y flexibilidad.

Estas son solo algunas de sus características pero, ¿cuáles son las ventajas para la compañía? ¿Recupera la inversión?

Beneficios de las oficinas wellness

Los beneficios son numerosos, no solo se verán empleados más felices y productivos, sino también menos estresados, más creativos e incluso serán más sociables y se sentirán más sanos.

Esto repercute de forma exponencial en la productividad de la plantilla y, por tanto, directamente en la rentabilidad y en las ventas de la compañía.

Si quieres continuar profundizando sobre este tema, te invitamos a descargar el ebook gratuito “La revolución de las oficinas wellness: espacios que cuidan al trabajador”, en el que te contamos algunos trucos para que consigas tener unas oficinas así y varios ejemplos para que te inspiren.

oficinas wellness ebook