El final de trimestre se acerca y con él, el momento de elegir la mejor gráfica para mostrar datos de la empresa en una presentación PowerPoint a nuestros superiores. Pero si ya es complicado de por sí recopilar todos esos datos y ponerlos en orden, aún más complicado es descifrar lo que significan y comunicarlo de forma efectiva. ¿Qué criterios podemos aplicar para elegir la mejor gráfica? Vamos a verlos.
Al haber tantos tipos de tablas y gráficas, no es muy fácil dar con la indicada, sin embargo, una sencilla reflexión basada en el libro de Gene Zelazny “Say it with Charts” (Dígalo con gráficas) nos ayudará a entender qué tipo de datos queremos representar y cuál es la mejor manera de hacerlo.
Paso 1: decide el tipo de mensaje que quieres transmitir
Existen cuatro tipos de mensaje que podemos transmitir con datos: una relación, una distribución, una comparación y una composición, cada uno con un significado diferente:
- Una relación muestra una conexión o una correlación entre una o varias variables que hemos analizado. Por ejemplo, si colocamos la edad de los trabajadores en el eje x y el número de hijos en el eje y, podemos ver si existe una conexión entre ellos.
- Una distribución muestra una colección de datos (relacionados o no) para comprobar si existe alguna interacción entre ellos o si están corelacionados. Por ejemplo, el número de bajas maternales de cada mes durante el año.
- Una comparación muestra cómo una serie de variables reaccionan frente a una variable común. Por ejemplo, el número de mujeres versus hombres en una empresa a lo largo de los años o el ratio de rotación entre diferentes empresas.
- Por último, una composición recoge diferentes tipos de variables que pueden englobarse dentro de un mismo paraguas y las muestra todas juntas. Por ejemplo, si hemos realizado un test entre nuestros trabajadores y queremos mostrar el porcentaje de respuesta de cada una de las posibles respuestas.
Paso 2: encuentra la gráfica que se adapte mejor a tus necesidades
Ya hemos visto los cuatro tipos de mensajes que podemos transmitir con los datos, ahora solo falta seleccionar el tipo de gráfica que lo transmita más eficazmente.
Abajo te mostramos qué tipos de gráficas funcionan mejor con qué tipo de mensaje.
Gráficas para mostrar relación entre dos o más variables:


Gráficas para mostrar una distribución entre dos tipos de datos y encontrar si existe alguna correlación:


Antes de decidir qué tipo de gráfica necesitamos para representar una comparación o una composición, hay otra cosa que debemos preguntarnos. ¿nos interesa mostrar el progreso a lo largo del tiempo o es más relevante mostrar un momento puntual?
- Puede que te interese: Tres increíbles trucos para medir la eficacia de la formación
- Puede que te interese: Cómo hacer que los empleados se tomen en serio su formación
Si queremos representar una comparación que evoluciona en el tiempo, las gráficas más adecuadas son:



Mientras que si queremos representar una comparación entre varios ítems, las mejores gráficas son:



Ahora, si queremos representar una composición que evoluciona en el tiempo, las gráficas más adecuadas son:


De lo contrario, si queremos representar una composición estática, las mejores gráficas son:


Paso 3: escoge un buen diseño
Llegados a este punto, después de haber escogido la gráfica perfecta para nuestros datos, lo último que queremos es hacerle un flaco favor a la presentación al dejar de lado algunos consejos básicos sobre diseño:
- Elimina la cuadrícula a no ser que sea estrictamente necesaria.
- Etiqueta los ejes claramente.
- Descarta cualquier tipo de información que no sea legible a la distancia donde estará situado el lector.
Recuerda que el objetivo es que la gráfica sea eficaz. De nada sirve que la gráfica muestre unos resultados fabulosos si nadie la entiende si no estás tú para explicarla.
Si necesitas una herramienta sencilla para representar datos en gráficas y ya te aburren las opciones que nos suele dar la Word o Excel ¡échale un vistazo a Canva!
- Puede que te interese: Desarrollar competencias o soft skills en empleados. Guía paso a paso
- Puede que te interese: Cómo utilizar el feedback para mejorar el rendimiento y la motivación de tus empleados. Guia Completa.
De todos modos a veces lo realmente cómodo es que una herramienta digital decida la mejor gráfica por ti. ¿Mides el rendimiento de tus empleados? ¡Prueba Zeppelean! ¿Quieres estadísticas sobre las formaciones de la empresa, su progreso, y la retención del conocimiento? ¡Learning Parks es tu herramienta!
¡Si te ha parecido útil, compártelo!
Cómo elegir la mejor gráfica para mostrar datos Clic para tuitear
GRACIAS! Eficiente la explicación…