Algunos clientes nos piden que sus proyectos y sus resultados se mantengan en el anonimato. Este es uno de ellos. A nosotros nos encanta compartir pero tenemos que respetar a los que deciden no hacerlo. Pero como creemos que se trata de un proyecto tan bonito e interesante llegamos a un acuerdo: podemos compartirlo sin decir quien es cliente y haciendo unos cuantos cambios en la interfaz para que no se note. Dicho esto, ¡empezamos!
El problema: Gamificar la formación lo máximo posible, con el menor esfuerzo posible.
Los resultados de la gamificación aplicada a la formación son un locura: La retención del conocimiento se dispara, la disposición a aprender aumenta, obtienes datos que te ayudan a mejorar… Es lógico que muchas empresas quieran apostar por la gamificación. Pero a veces da miedo sustituir todo el sistema formativo que ya te funciona solo por añadirle elementos de juego.
Esta empresa necesitaba una herramienta gamificada que fuera un añadido extra a su sistema de desarrollo de empleados que ya le estaba dando buenos resultados. De esta forma si la nueva herramienta funcionaba podían seguir usándola, y si no funcionaba podían dejar de utilizarla sin consecuencias. Pero como ya tenían su propio sistema de formación, todo lo relacionado con la gamificación debía dar poco trabajo.
¡Todo un reto! Pero en Prisma nos encantan los retos.
La solución: Walnut. Convierte la información que ya tienes en un juego
Walnut es una herramienta que te permite crear varios minijuegos perfectos para la formación introduciendo únicamente preguntas y respuestas. Es como crear cuatro juegos al precio de uno.
Esta empresa ya tenía una gran cantidad de preguntas preparadas debido a su sistema digital de formación. Lo único que hicieron fue crear unas cuantas pregunta extra, añadirlas a Walnut, y casi por arte de magia ya tuvieron listo su plataforma de gamificación.
Los usuarios accedían a Walnut a través de una URL desde cualquier dispositivo (móviles, tablets, ordenadores…) y podían competir unos contra otros de forma individual o por equipos en cuatro minijuegos distintos. Según el número de victorias los empleados se posicionan en un ranking.
Aquí tenemos dos ejemplos de los minijuegos:
- Quizz: Responde a las preguntas antes que tu rival
- Código secreto: Resuelve el código de la caja fuerte relacionando las respuestas correctas con los números de la combinación secreta.
El resultado: Aumenta el ROI de la formación
- Gracias a los juegos aumentó un 40% la retención del conocimiento. Es decir, los empleados recordaban mejor la información de las formaciones y aumentó el retorno de la inversión de estas.
- Las encuestas de satisfacción de la formación aumentaron hasta el 9,1 (anteriormente era del 6,7).
- Los líderes de los equipos de trabajos notaron un impacto positivo tras las formaciones de forma más evidente que en formaciones anteriores
Toda esta mejora la obtuvieron con una dedicación casi mínima: el 70% de las preguntas ya las tenían preparadas y solo tuvieron que realizar acciones de comunicación para informar sobre la nueva herramienta.
¿Quieres más información sobre este caso o sobre cómo podríamos ayudarte? Contáctanos desde la página de contacto. ¡Nos encantaría digitalizar tu empresa! También puedes ver otros casos de éxito aquí.