No podemos dejar de lado las innovaciones tecnológicas, porque nos gusten o no, van a cambiarlo todo tal cual lo conocemos. Adaptarnos es clave en la supervivencia de nuestras empresas. Y puede que nos adaptemos, pero si lo hacemos demasiado tarde poco importará. Como dijo Eugenio de Andrés en esta entrevista, “si crees que todavía no estás en ese punto, corre para estarlo”. Hoy os traemos cinco nuevas tecnologías que deberíais seguir
Machine Learning
Alguna vez ya hemos hablado del Big Data, pero existe una vuelta de tuerca a esos datos: que las propias máquinas puedan aprender de los datos para ayudarnos a hacer nuestro trabajo (¿O quizá sustituirnos?) o incluso para predecir el futuro.
Imaginemos un software que analiza continuamente lo que sucede en nuestra empresa, y que incluso es capaz de detectar patrones y avisarnos cuando vamos a necesitar contratar a más personal incluso meses antes de que nos encontremos con el problema.
SaaS
El Software as a Service está convirtiéndose en la nueva tendencia del software empresarial. ¿Por qué hacer una primera y gran inversión inicial que tardaremos años en amortizar?
El SaaS permite pagar mes a mes una licencia con las ventajas que eso conlleva:
- Acceso en la nube.
- Actualizaciones automáticas y gratuitas.
- Menos riesgo (si encuentras un proveedor mejor, o simplemente no estás satisfecho con los resultados, te das de baja).
Este es el caso, por ejemplo, de nuestro software Zeppelean. De esta forma el riesgo de apostar por un sistema gamificado para mejorar la productividad y la comunicación entre los empleados es mucho menor.
La tecnología en la nube también te permite, por ejemplo, reclutar talento. Es el caso de plataformas como Jooble, una herramienta para poder buscar trabajo en todo Internet.
Gamificación
La gamificación está revolucionando todas las empresas. No porque “ayude a sacar el niño que todos llevamos dentro” porque esto es totalmente falso, la gamificación no es eso. Sino porque la gamificación estructura el trabajo de forma que sea entretenido y satisfactorio, como los juegos. ¿No es el fútbol un trabajo duro? ¿No es salvar el mundo en la Playstation un trabajo duro?
La gamificación ayuda a realidad mejores evaluaciones de KPIs, a motivar a la mejora continua, a mejorar la formación… ¿Quieres un ejemplo? Mira todo lo que Zeppelean puede hacer por tu empresa.
Puede que te interese:
- Gamificación para mejorar la comunicación
- Detectar talento con gamificación
- Gamificación para ahorrar dinero en la empresa
Realidad aumentada
La realidad aumentada llevaba años entre nosotros. Tantos años que incluso se le consideró un fracaso. Pero entonces Microsoft nos sorprendió con sus Hololens. En este vídeo podéis ver todo lo que la realidad aumentada podría hacer por los profesionales del no-tan-futuro.
Realidad Virtual
Aunque las opciones son muy amplias (Oculus, HTC Vive, Samsung Gear…) Google ha demostrado que con un teléfono y una caja de cartón todos pueden tener acceso a esta tecnología.
Aunque todavía el coste de implantación sea caro, la realidad virtual sería muy interesante para crear simulacros en los que aprender a reaccionar ante determinadas situaciones. Otra función podría ser testear productos en un entorno seguro.
IoT
Cuando hablamos del Internet de las Cosas (Internet of Things, o IoT) se nos ocurren muchos usos dentro de nuestro hogar, cuando es precisamente en la empresa cuando puede explotar todo su potencial. ¿Por ejemplo? Aparatos que calculen automáticamente cuando tiempo al día se utilizan (ordenadores, impresoras, máquinas de café…), conectarlos a un centro de datos, y sacar datos que ayuden a mejorar procesos.
Se preveen 25.000 millones de dispositivos conectados a Internet para 2020
¿Se te ocurre alguna innovación necesaria que tener en nuestro punto de mira? ¡Déjanos un comentario!
Imagen Cardboard: Detlef La Grand