Udemy for Business ha realizado un estudio sobre tendencias y predicciones en la formación de la empresa. Este estudio ha obtenido algunos datos muy interesantes y que marcan un claro camino para los próximos años, como incluir algoritmos de Machine Learning (el 11% de empresas ya lo hace y este número ascenderá hasta el 24% en los próximos años) o la gamificación en la formación (el 8% de las empresas ya utiliza gamificación y esta cifra ascenderá al 30% en los próximos años). Estas son las 5 predicciones que pondrán patas arriba la formación en la empresa:
1) La Inteligencia Artificial y el Machine Learning creará nuevas experiencias de aprendizaje.
Como ya dijo Sergio Gómez en esta entrevista, los algoritmos predictivos serán nuestros grandes aliados. ¡Y esto no es nada futurista! Ya usamos IA (Inteligencia Artificial) y Machine Learning en nuestro día a día sin enterarnos. Igual que Netflix y Amazon nos recomiendan nuevas series o productos según nuestro comportamiento en sus plataformas, la inteligencia artificial puede recomendarnos formaciones que todavía no sabemos que necesitamos.
5 predicciones que pondrán patas arriba la formación en la empresa #RRHH Clic para tuitearDesde Prisma ya estamos trabajando en una herramienta que aprovecha el poder del Machine Learning en la formación. Si quieres saber más estate muy atento (puedes suscribirte a nuestra newsletter) o ponte en contacto con nosotros.
2) La gamificación va a marcar un antes y un después en la formación
La gamificación consiste en aplicar en la formación (o en cualquier otro ámbito, como el marketing o el aula) todo lo que nos motiva en los videojuegos. Esos elementos que hacen que estemos enganchados durante horas a una pantalla pueden llevarse a la formación para aumentar la motivación del estudiante y la retención del conocimiento. ¡Hemos trabajado en proyectos en los que el juego gustaba tanto que hasta los empleados de baja laboral jugaban desde casa!
Eso sí, la gamificación debe hacerse bien. Gartner predijo que el 80% de los sistemas gamificados fracasarán por un mal diseño de juego. Por eso vale la pena dejarla en manos de profesionales. Aquí tenéis un ejemplo de gamificación en cursos de prevención de riesgos laborales, y otro de gamificación en formación para comerciales. También os recomendamos echarle un vistazo a la plataforma Learning Park
3) La realidad virtual y la realidad aumentada ganarán terreno
Para los recién llegados, la diferencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada es muy sencilla. La realidad virtual consiste en ponernos unas gafas inmersivas y explorar un mundo totalmente nuevo y recreado digitalmente. La realidad aumentada consiste en añadirle capas al mundo real (como Pokemon Go, que añade Pokemons encima de la mesa de casa).
Las posibilidades de la realidad virtual y la realidad aumentada en el mundo de la formación son infinitas. Imaginad el poder de crear simulaciones para dominar una habilidad al 100% antes de ponernos manos a la obra. ¿El problema? Todavía es una tecnología cara. Pero los precios descienden año tras año así que habrá que seguirlo de cerca. Ahora mismo solo un 4% de las empresas incluye esta tecnología en su formación, pero las predicciones afirman que esta cifra aumentará hasta el 20% en los próximos años.
4) El “Agile Learning” será la nueva norma.
En esta entrevista Sergio Gomez ya nos adelantaba que los planes anuales de formación ya no tenían sentido. Pero es que Udemy va más allá y también afirma que los planes a 6 meses tampoco tienen sentido. El mundo está evolucionando a un ritmo imparable y necesitamos respuestas formativas ágiles. En lugar de crear itinerarios formativos cerrados, evolucionar hacia unos micro-planes formativos que se adaptan según las necesidades del ahora. Detectar una necesidad y tener una formación lista en un plazo de dos semanas puede parecer una locura, pero el mundo hiperconectado se dirige hacia ese escenario.
Desde Prisma ya estamos trabajando en una herramienta similar. Si quieres saber más estate muy atento (puedes suscribirte a nuestra newsletter) o ponte en contacto con nosotros.
- Puede que te interese: Curso gratuito. Aplica con éxito gamificación en tu formación empresarial
5) Formaciones con impacto
Ya lo adelantamos en el artículo 3 trucos para medir la eficacia de la formación de forma súper efectiva. De nada sirve pasar horas frente a un formador si después la formación no tiene un impacto positivo en nuestro día a día. Debemos fomentar que ese impacto exista y debemos medirlo para comprobarlo. Desde Prisma trabajamos con American Express precisamente con ese objetivo: Tras la formación creamos un juego basado en misiones y monedas para que todo el conocimiento impartido se convirtieran en hábitos positivos, y el resultado fue un éxito. Podéis aprender más sobre este ejemplo aquí.
Y estas son las 5 predicciones. ¿Qué opinas de ellas? ¡Nos encantaría escucharte así que déjanos un comentario! Además recuerda compartir el artículo si te ha gustado.
5 predicciones que pondrán patas arriba la formación en la empresa #RRHH Clic para tuitear