¿Buscas ejemplos de gamificación en el onboarding? ¿Quieres aplicar elementos de juego en tu proceso de onboarding pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te traemos 5 herramientas y ejemplos de onboarding con juegos y gamificación junto a unas pequeñas preguntas y respuestas que te resolverán todas tus dudas. ¡Vamos!
Trainimon: motiva a tu equipo a aprender y aumenta la velocidad de formación en x4

¿Y si el onboarding fuera como jugar a Pokémon o al Candy Crush? Trainimon consiste en coleccionar una colección de monstruos.
Un caso muy similar lo aplicamos en esta empresa de retail y los resultados fueron espectaculares. La plantilla estaba tan motivada que en tan solo un mes se alcanzó el 75% de los objetivos formativos anuales. ¡Si quieres replicar este caso lee esto!
Los usuarios avanzan en un mapa con niveles como si se tratara del juego Candy crush. Cada nivel representa un minijuego personalizado con el contenido que nos interesa impartir ¡Un monstruo nos retará en cada nivel! Deberemos superar el minijuego para vencerlo. Al superar un nivel, obtendremos ese monstruo para nuestra colección. Trainimon se puede utilizar después de un curso formativo para practicar los conocimientos adquiridos, pero también se puede utilizar como onbording en la empresa.
💰 ¿Quieres formar comerciales 3 veces más rápido y mejorar la venta cruzada? ¡Lee esto! 💰
El propio camino sirve como barra de progreso donde los usuarios podrán comprobar su progresión en el onboarding, de esta manera los motivamos a completar su aventura (y a completar el onboarding).

La herramienta es personalizable. Se puede personalizar tanto el mapa para que se adapte a la cultura empresarial o los monstruos. Incluso se puede alterar la narrativa para sustituir los monstruos por otro tipo de objetos o criaturas.
El juego puede estar formado únicamente por minijuegos donde los usuarios aprenden en base a ensayo-error, o puede incluir pequeñas píldoras formativas en texto o vídeo darle unas pinceladas teóricas al juego.

Además, presenta un panel de estadísticas donde podrás ver en todo momento cuál es el progreso de las nuevas incorporaciones en durante el juego. Algo muy útil especialmente si tenemos que todo el mundo se queda atascado en el mismo nivel, o si simplemente queremos hacer un seguimiento para ver si las nuevas incorporaciones están completando su proceso de onboarding. De todos los ejemplos de onboarding con juegos y gamificación, puede que este es el que más les guste si están acostumbrados a jugar a estos juegos sociales en sus teléfonos móviles.
Podéis aprender más sobre Trainimon en este enlace.
O como crear una herramienta de onboarding con gamificación personalizada a vuestra medida aquí.
También podeis aprender más sobre esta metolodogía y encontrar una solución a medida con gamificación leyendo esto.
Catalogus: Onboarding de comerciales para formarlos en tu catálogo 3 veces más rápido

¿Conocéis Duolingo? Se trata de una de las herramientas más populares para aprender inglés jugando. Millones de personas en todo el mundo juegan cada día para perfeccionar su nivel de inglés, frances o español. ¿Y si aplicáramos este sistema para aprender las claves de nuestra empresa durante los primeros días? En esto consiste Catalogus. La empresa Blinker consiguió formar 3 veces más rápido y solucionar sus problemas de retención de conocimiento respecto al catálogo.
💰 ¿Quieres formar a los nuevos comerciales 3 veces más rápido y mejorar la venta cruzada? ¡Lee esto! 💰
Aunque originalmente el juego está pensado para aprenderse el catálogo de productos de la empresa, puede usarse para muchas más formaciones. Cada nivel está formado por distintos minijuegos, y tu misión es ir completando cada nivel. O incluso repetirlo muchas veces para conseguir una corona y subir más puestos en el ranking.
Podéis aprender más sobre Catalogus en su web.
Si queréis una herramienta similar pero más personalizada a vuestra imagen y necesidades, leed esto. Podéis conseguir resultados muy similares.
Gameboarding

En esta herramienta de onboarding encontramos un juego donde tenemos que cuidar de un avatar virtual. La forma de cuidar de este avatar será completar una serie de misiones. Estas misiones en realidad son todas las tareas relacionadas con el onboarding del empleado. Estas tareas pueden consistir en consumir contenido formativo o actividades en el mundo real, cómo presentar papeles en algún departamento. Este avatar, que además es personalizable y se puede adaptar a la cultura de la empresa, estará más contento o menos contento dependiendo de las misiones que hagamos. El objetivo del usuario será que el avatar siempre esté radiante como si fuera nuestro propio Tamagotchi corporativo.

También podríamos obtener datos sobre el progreso y los resultados de cada nueva incorporación. Por ejemplo, cuántos empleados ya han superado el proceso de onboarding y con qué resultados y en cuanto tiempo. De esta manera podemos recoger feedback para ir mejorando la experiencia con el tiempo o simplemente para hacer un seguimiento y comprobar que las nuevas incorporaciones están formándose al ritmo adecuado.
Podéis aprender más de esta herramienta en el siguiente enlace.
Learning Park

Learning Park está pensado como una herramienta para hacer formación online en la empresa. RRHH carga los cursos online y la plantilla los completan. Dependiendo de sus notas en los distintos cursos, tendrán una ciudad virtual que subirá o bajará de nivel. Puede ser más pequeña, más bonita, más sucia… todo dependiendo de sus notas y su progreso en los cursos. Además, tras los cursos, la plantilla se reta entre ella a minijuegos de preguntas y respuestas, ya que esto también ayuda a subir la ciudad de nivel. Aunque no sea una herramienta que está pensada exclusivamente para hacer onboardings, podemos aprovecharla para cargar el contenido de los onboarding junto al resto de cursos formativos de la empresa, y jugar con este contenido.

Esta puede ser la opción perfecta si aparte de los onboarding interesa tener una plataforma en la que poder colgar tus propios cursos para que tus empleados los completen online. Por lo tanto, de todos los ejemplos de onboarding con juegos, este puede ser el más completo si aprovechamos la herramienta para otras funcionalidades.

Además, como el resto de herramientas de onboarding y de formación, tendrás un completo panel de estadísticas donde podrás observar el progreso de los usuarios, sus notas, su proactividad, cuál fue la última vez que accedieron y cuáles son sus errores más habituales, entre otros datos muy relevantes.
Podéis aprender más sobre Learning Park aquí
Train Legends

¿Y si tu proceso de onboarding fuera un cuento digital? Imagínate que las nuevas incorporaciones tienen que superar una aventura en la que aprenderán la información básica y los procesos necesarios para empezar a trabajar de forma súper eficiente. Ese es el concepto de Train Legends. En esta herramienta los usuarios superan aventuras o cuentos donde deberán tomar una serie de decisiones en escenarios virtuales. Cada decisión provocará un nuevo escenario dónde debemos tomar una nueva decisión hasta que finalmente terminemos la aventura satisfactoriamente. Esto es una forma fantástica de poner en práctica lo aprendido o de aprender en base ensayo-error pero sin arriesgarnos a cometer estos errores en el mundo real y en el día a día laboral.
👩🏫 ¿Quieres aumentar la retención del conocimiento y la velocidad de formación? ¡Lee esto! 👩🏫
Una parte muy interesante es que no desaprovechamos ninguna posibilidad de aprendizaje. Tanto si el usuario acierta cómo si el usuario se equivoca siempre aparece un mensaje explicando porque se ha equivocado o porque ha acertado. De esta manera si responde y acierta por suerte, o responda teniendo dudas, tendrá una explicación de porqué su elección ha sido la decisión correcta.
Como ya va siendo habitual en este tipo de herramientas también podremos encontrar estadísticas muy interesantes para comprobar el progreso de los usuarios en su proceso de onboarding.
Podéis encontrar más información sobre Train Legends aquí
¡Bonus! Una herramienta a medida

Si quieres añadir gamificacion a tu proceso de onboarding pero no te acopla ninguna de las ideas que hemos presentado en este artículo, otra de las opciones es crear tu propio juego. De está manera todo estará enfocado para satisfacer tus necesidades: desde una imagen o unas mecánicas que respiren tu identidad empresarial, hasta unas funcionalidades que sirvan exclusivamente para satisfacer los procesos que necesitas.
Si necesitas desarrollar tu propia herramienta de onbording para tu empresa puedes contactarnos sin compromiso.
Algunas preguntas sobre los ejemplos de onboarding con juegos
¿Qué es la gamificación?
La gamificación (o gamification) consiste en aplicar mecánicas y elementos de juego en ámbitos no lúdicos para crear experiencias más satisfactorias y atractivas.
Jugar implica superar obstáculos innecesarios de forma voluntaria, lo que significa que la actividad más tediosa del mundo puede convertirse en una actividad entretenida y satisfactoria aplicando las mecánicas y los elementos de juego apropiados.

Tradicionalmente, la empresa se ha visto como una entidad donde todo tiene que ser aburrido y serio. Casi parece que si no nos sacrificamos y si no lo pasamos mal no nos merecemos nuestro sueldo. Sin embargo, no hace falta ser un lumbreras para darse cuenta de que si nuestras condiciones de trabajo mejoran y si nuestro día a día lo llevamos a cabo con herramientas que nos gusten porque son atractivas, los resultados son mucho mejores y los niveles de estrés se reducen. De hecho, por ese motivo el enfoque de los recursos humanos durante los últimos años ha sido mejorar el bienestar de los empleados y hacer que sus condiciones de trabajo mejoren.
La gamificación puede ser la gran aliada de los recursos humanos. Puede ayudarnos a retener mejor la formación y ponerla en práctica, a mejorar el clima laboral, a generar lazos entre los miembros de los equipos, y a darnos el empujón que necesitamos para alcanzar los objetivos. O al menos para que todo esto se nos haga menos cuesta arriba. La gamificación no hará que tu empresa se convierta en una fiesta continua (y quien te prometa esto está mintiendo), pero sí que hará que nuestro día a día laboral sea más llevadero.
¿Funciona la gamificación en el proceso de onboarding?

Los estudios indican que sí funciona. Se han hecho estudios donde han comprado un onboarding tradicional con onboarding gamificado. Aunque los resultados formativos fueran similares, el interés y la motivación que los onboardings con juego despertaron en los usuarios es muchísimo mayor que en el onboarding sin gamificar.
El onboarding con juegos, a pesar de tener muchas más funcionalidades debido a las mecánicas lúdicas, se interpretó como una herramienta mucho más sencilla que el onboarding que no tenía ningún tipo de juego y que era más simple.
Por lo tanto, si tu objetivo es despertar interés en los usuarios y transmitir una imagen moderna de tu organización para retener y atraer talento, un onboarding con gamificación puede ser la opción perfecta para obtener estos resultados sin poner en riesgo los objetivos finales. Podéis leer más al respecto en este artículo: “¿Qué dice la ciencia respecto al onboarding con gamificación?”
¿Qué ventajas obtenemos con la gamificación en el proceso de onboarding?
Transmite una imagen moderna de tu organización, especialmente a los recién llegados.
Ayuda a retener talento, ya que empezar con mal pie puede hacer que más de uno ya tenga el otro pie fuera de la empresa en sus primeras semanas.
Acelera la productividad de los nuevos empleados, ya que el onboarding se completa antes y estos se preocupan más por alcanzar la excelencia, en lugar de hacer el mínimo esfuerzo.
Aumenta la motivación de los empleados y la satisfacción de sus superiores
Los elementos de juego son ideales para un onboarding. No hay que hacer triples saltos con tirabuzón para encajar la gamificación en el onboarding. Encajan como un guante.
Puedes encontrar más ventajas en este artículo.
Y hasta aquí el artículo con los 5 ejemplos de onboarding con juegos. ¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
Puede que te interese: Estrategias y herramientas para crear una cultura de feedback en equipos en remoto
Puede que te interese: Actividades de team building online gratuitas o económicas
5 herramientas y ejemplos de onboarding con juegos y #gamificación Clic para tuitear