4 técnicas para aumentar la eficiencia de la formación

4 técnicas para mejorar la eficiencia de la formación

La formación en la empresa debería ser algo maravilloso. Es una forma de reciclarse profesionalmente, de aprender nuevos conceptos, de retener el talento, de progresar en nuestro trabajo… sin embargo nos suele dar bastantes dolores de cabeza. Que si muchos lo ven como un gasto y no como un inversión, que si como demuestro después que la formación es efectiva, que si no podemos parar la producción… ¡No os preocupéis! Aquí os dejamos 4 técnicas para aumentar la eficiencia de la formación en la empresa.


Crea situaciones para equivocarse sin llevarse una bronca del jefe

con la gamificación ningu jefe me tiene mania

Aprendemos a base de los errores, ¿verdad? Sin embargo un error en el puesto de trabajo puede suponer una buena bronca de tu jefe, o lo que es peor, un posible despido. ¿Cómo van los empleados a mover ficha en un entorno donde se castiga el error mientras el triunfo pasa desapercibido?

Es muy difícil cambiar todo el mindset de la empresa para animar a los empleados a arriesgarse. Lo que no es tan difícil es incluir herramientas para que los empleados puedan tomar decisiones y aprender en un entorno seguro, donde no pasa nada si cometen un error. Ejemplos de este tipo de herramientas serían juegos de rol o simulaciones. Por lo tanto la primera forma de mejorar la eficiencia de la formación es crear espacios donde el error no esté penalizado.

Ya son varias las empresas las que se han puesto en contacto con nosotros precisamente para crear este tipo de herramientas con elementos de juego donde los empleados tienen que tomar decisiones en una serie de escenarios ficticios y que se muestran las consecuencias negativas o positivas de sus acciones.

Crea situaciones para equivocarse sin llevarse una bronca del jefe Clic para tuitear

Crea un plan de acción y unos pasos a seguir tras la formación

Cinco motivos por los que los Millennials no van a querer trabajar en tu empresa

Precisamente este caso nos ocurrió con uno de nuestros clientes, American Express. Desde dirección se invierte muchísimo dinero en la formación de sus empleados. Sin embargo conforme el formador salía de la sala, todos continuaban haciendo las cosas a la antigua usanza. ¿Os suena? Seguro que os ha ocurrido a muchos. Pero así lo solucionamos:

Una forma de mejorar la eficiencia de la formación en la empresa es crear planes de acción para seguir después de esta formación. Esto es lo que en Zeppelean Academy llamamos misiones. Te vamos a contar cómo lo hacemos con Zeppelean Academy por si te inspira, ya sea para aplicar este sistema con tus propias herramientas (o por si te entran ganas de pedirnos una demo).

Tras una formación podemos establecer misiones. Una misión es una tarea concreta que incluye una fecha límite y una recompensa en forma de monedas virtuales. Con estas monedas los usuarios compran cromos virtuales (que los cromos también están relacionados con la formación recibida, al final el círculo se cierra). Por lo tanto motivamos a los usuarios con elementos de juego a repetir acciones recomendadas por el formador hasta que estas se conviertan en un hábito.

Crea un plan de acción y unos pasos a seguir tras la formación Clic para tuitear

Encuentra el momento y el lugar apropiado.

Gamificación en la formación de empresa

Otro caso real que nos ocurrió con una empresa con la que trabajamos: ¡Las formaciones en esta empresa se hacían a las 4 de la mañana! Resulta que era más económico pagar horas extra a los empleados que detener la producción durante el horario habitual. El problema lo detectaron años más tarde, cuando se dieron cuenta de que los empleados no recordaban absolutamente nada de las formaciones que llevaban años impartiendo. Pero claro, si te hacen acudir a las 4 de la mañana para ir a clase pues quizá muy receptivos no estén los pobres.

Entonces aquí surge otro dilema: ¿Realmente esta empresa ahorró dinero no parando la producción? ¿O echo a perder mucho más dinero (horas extra + las formaciones) por no pensar en el empleado?

La solución por la que optó esta empresa fue impartir las formaciones con una herramienta LMS para impartir formación online y con elementos de juego (como con Zeppelean Academy). Y a pesar que muchos pueden estar en contra de que a partir de ese momento las formaciones debían impartirse en casa fuera del horario laboral, los primeros que lo agradecieron fueron los empleados, porque eran ellos mismos los que decidían cómo, cuándo y dónde realizaban esas formaciones. Preferían la libertad y la autonomía a sentirse obligados a ir a las 4 de la mañana.

Los resultados fueron un éxito. Esta empresa hizo una serie de simulacros y simulaciones meses después de aplicar el nuevo sistema y por fin todo el mundo respondió positivamente aplicando la formación recibida.

4 técnicas para aumentar la eficiencia de la #formación Clic para tuitear

Aumenta el engagement con gamificación

Esta técnica sigue la línea de la anterior. Necesitamos que los empleados estén receptivos a aprender porque sino estarán pensando en las musarañas. Lo que nosotros hemos visto que funciona es la gamificación, insertar elementos de juego para motivar al empleado. Desde competiciones lúdicas por equipos, como juegos de preguntas y respuestas, recompensas virtuales como monedas o cromos… tenemos el caso de una empresa donde hasta la gente que estaba de baja laboral jugaba desde casa gracias a los elementos de juego.  

Además más allá del juego y de la motivación, estas técnicas nos pueden dar datos súper útiles si los realizamos en herramientas digitales. Por ejemplo, en un juego de preguntas y respuestas tipo trivial, podemos comparar el ratio de acierto/error al inicio del juego y el ratio de acierto/error conforme el juego avanza. Si desde un panel de estadísticas observamos que cada vez los empleados fallan menos preguntas significa que están aprendiendo y que gracias al juego cometen menos fallos. ¿No te gustaría tener datos reales sobre la eficacia de tus formaciones? ¡Si es que todos salen ganando! Si quieres aprender a implementar gamificación en la formación, ¡tenemos un curso gratuito que te va a encantar!

Aumenta el engagement de la #formación con #gamificación Clic para tuitear

Al final podemos resumir el artículo en dos claves principales: ponte en los pies del usuario y piensa cómo puedes motivarlo a aprender. Si lo haces así los resultados llegarán solos.

4 técnicas para aumentar la eficiencia de la #formación Clic para tuitear