3 empresas que te ofrecen dinero por dejar de trabajar para ellas

3 empresas que te pagan por irte

Mientras que muchas empresas realizan grandes esfuerzos para descender su tasa de rotación, otras eligen dar facilidades para que los empleados se vayan. De hecho estas tres empresas que vamos a presentar pagan dinero a los empleados que deciden irse. ¿Por qué? Porque así se aseguran que los empleados que se quedan en la empresa lo hacen porque realmente adoran su trabajo y no solo su nómina.

Un estudio de Gallup concluyó en que las empresas donde el compromiso de los empleados era muy alto (9 empleados motivados de cada 10) los beneficios eran un 147% mayores que los de sus competidores. Con estos datos es lógico que muchas empresas quieran asegurarse de que sus empleados están muy comprometidos con la empresa, aunque la solución sea tentarlos con dinero.

Zappos – “La oferta”

3 empresas que te pagan por irte

Zappos fue una de las pioneras en este tipo de prácticas. Una de las claves de la zapatería online era su excelente servicio de atención al cliente. En Zappos pensaron que si no estás 100% agusto en tu puesto de trabajo, puede que tu servicio hacia al cliente no sea 100% adecuado.

Zappos inicialmente te ofrecía un mes de salario extra si tras tu primer mes creías que no encajabas en la compañía. A esto lo llaman “La Oferta”. Posteriormente ampliaron esta metodología a cualquier empleado, que podía recibir hasta tres meses de salario o un mes por año trabajado. Aunque sonara muy tentador, solo un 18% de la plantilla abandonó Zappos.

3 empresas que te ofrecen dinero por dejar de trabajar para ellas Clic para tuitear

Amazon – ¡No aceptes esta oferta!

La historia de Amazon está muy relacionada con la anterior, ya que Amazon empezó a utilizar este método tras la compra de Zappos.

Una vez al año los empleados de Amazon reciben una oferta para abandonar la empresa, el título de este mensaje es “Por favor no aceptes esta oferta”. Si llevas un año trabajado te ofrecen 2000$, y esta suma va creciendo por antigüedad hasta llegar a los 5000$.

 

Riot Games – 25.000€ si le dejas tu puesto a alguien que lo quiera de verdad

3 empresas que te pagan por irte

Riot Games es la desarrolladora detrás del fenómeno League of Legends (También conocido como LoL). League of Legends no solo ha sido un gran fenómeno a nivel de juego, sino también a nivel de espectáculo de masas. Millones de personas siguen las partidas de los equipos profesionales como otros millones disfrutan del fútbol o el baloncesto.

Siendo LoL un fenómeno de masas es lógico que el sueño de muchos jóvenes sea trabajar en las oficinas de Riot, y en Riot lo saben. Si hay miles de personas que adorarían trabajar para ellos, ¿por qué conformarse con empleados que no adoran tanto la empresa? Riot te ofrece hasta 25.000€ si decides abandonar la organización.

 

¿Y esto puedo hacerlo yo?

Pues posiblemente no puedas replicar estas metodologías en tu empresa. Amazon, Zappos y Riot Games juegan en una posición privilegiada: por una parte realizan acciones para que los empleados estén más motivados en el puesto de trabajo; por otra parte son gigantes tecnológicos y la aspiración de muchos profesionales. Seamos realistas, en el 98% de los casos si tú intentas hacer esto en tu empresa es probable que demasiada gente aceptaría el dinero.

Las reflexiones que tenemos que sacar de estas prácticas son las siguientes: Primero ¿Estoy ofreciéndole valor a mis empleados más allá de un sueldo? Porque puede que nosotros no les ofrezcamos un bonus por irse, pero cualquier empresa estará encantada de robarte tu talento si se lo puede permitir, y si solo le ofreces un sueldo a tus empleados no van a pensárselo dos veces antes de abandonarte.  Apostar por metodologías innovadoras que ponen al usuario en el centro como la gamificación pueden ayudarte a retener y atraer el talento. ¡Echale un vistazo a estos casos de éxito!

Y la segunda reflexión: ¿Estoy contratando a la gente adecuada? ¿O solo estoy contratando mercenarios?

3 empresas que te ofrecen dinero por dejar de trabajar para ellas Clic para tuitear